Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rueda-Alvarez, Juan Camilo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Identificación de los activos intangibles en la economía naranja para el cumplimiento de los requisitos legales en materia de exención de renta
    (2021-12-02) Rueda-Alvarez, Juan Camilo; González-Pulgarín, Michael; Universidad Católica de Oriente
    La Economía Naranja busca consolidar un modelo de desarrollo donde la cultura y tecnología sean pilares de transformación social y de desarrollo. Por ende, el Gobierno Nacional impulsa el crecimiento económico a través de políticas ficales, que permitan a los contribuyentes acceder a beneficios tributarios para empresas cuyo objeto social tenga como base la cultura y tecnología, con pleno cumplimiento de los requisitos para acceder al beneficio como actividades productivas acordes con determinados códigos CIIU, limites en los topes recibidos en ingresos, fecha de creación de la sociedad, solicitud de inscripción, ser persona jurídica y la creación de un número mínimo de empleos que estén directamente relacionados con la puesta en marcha de la actividad creativa . Por consiguiente, los contribuyentes deben proporcionar información a la administración tributaria sobre los activos intangibles que adquieran o posean, los cuales deben cumplir con el reconocimiento contable que acredite su condición, donde el componente de valoración de intangibles es fundamental a la hora de acreditar los requisitos a presentar en los proyectos de inversión para optar al beneficio de exención de renta de cinco años a partir del año fiscal 2022. Como resultado, se observa que se debe tener un reconocimiento técnico de los activos inmateriales, así como una clasificación apropiada que le permita al contribuyente tener un procedimiento seguro de registro contable con el propósito de garantizar la veracidad de la información tanto para la administración como para el beneficiario.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback