Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rios-Osorio, Elkin"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    La infancia una experiencia formativa y las infancias como sus múltiples concreciones
    (Fundación Universitaria Católica del Norte, 2024-02-02) Muñoz-Gaviria, Diego Alejandro; Rios-Osorio, Elkin
    La infancia es una invención de la modernidad, en tanto sensibilidad de la sociedad y la familia frente a los niños, que lleva a otorgarles una importancia no asignada en la antigüedad ni en el medioevo. Benjamin, Agamben, Marcuse y Kohan, autores de la teoría y pedagogía crítica, la comprenden como una experiencia de cambio y de formación no reductible solo a los niños. Por ello, en singular, infancia se entiende como experiencia formativa, y en lugar de estar asociada a concepciones reduccionistas de comprensión biológica, reconoce implicaciones antropológicas, pedagógicas e históricas, tales como: comienzo, despertar, historicidad y lenguaje, y afirma la posibilidad de formación por vía educativa. En plural, infancias, expresan las múltiples materializaciones contextuales, conceptuales y biográficas de la infancia. Por lo anterior, el propósito de este trabajo es comprender que, desde las obras de Benjamin, Agamben, Marcuse y Kohan, la infancia y las infancias implican pedagógicamente reconocer la posibilidad de perfectibilidad – formación humana desde la educación. Para ello, la metodología establecida fue una aproximación crítico – reconstructiva que permitió develar la concepción de infancia en los autores, y de paso establecer una crítica pedagógica a la sociedad que sirve de contenedor existencial a los autores y obras citadas. De modo que el singular permite reconstruir el sentido colectivo, dado por estos pedagogos, y el plural sirve para identificar las diferencias según sus temas y problemas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback