Browsing by Author "Rios Zapata, Paula Cristina"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Publication David Ricardo, el individuo, y una síntesis de su aporte teórico al comercio internacionalRios Zapata, Paula Cristina; Restrepo Ruiz, Alba Lucia; Ceballos Ramirez, Silvia LilianaPublication Illness perceptions affect healthy life habits in Colombian Patients after myocardial infarction(2019-03-01) Rios Zapata, Paula Cristina; Lemos Hoyos, Mariantonia; Gil Baena, Lizette Dahiana; Grisales Gomez, Luisa Fernanda; Torres Cadavid, Susana; Restrepo, JuliaUn infarto de miocardio es un evento que conlleva un cambio de hábitos saludables para mantener una buena calidad de vida y un buen pronóstico (American Heart Association, 2010). Al ser una enfermedad crónica, la adaptación de la condición cardíaca implica que el paciente necesita cambiar sus hábitos saludables (Stanton, 2007), realizando actividad física, controlando las grasas saturadas y aumentando el consumo de frutas y verduras (Yusuf et al., 2004). La teoría de autorregulación de Leventhal ha demostrado que las percepciones de la enfermedad se asocian con las estrategias que los pacientes desarrollan para adaptarse a su condición (Leventhal, Phillips y Burns, 2016). El objetivo de este estudio fue evaluar la importancia de las percepciones de la enfermedad en relación con los cambios de hábitos saludables en pacientes colombianos después de un infarto de miocardio.Publication Reflexiones en torno al estrés y su relación con la enfermedad cardiovascular(Universidad EL BOSQUE, 2016-10-21) Lemos Hoyos, Mariantonia; Agudelo Velez, Diana Maria; Rios Zapata, Paula CristinaEl estrés ha sido definido como un factor de riesgo para la Enfermedad Cardio-vascular (ECV). Sin embargo, este concepto engloba estudios sobre estímulos ambientales adversos, respuestas fisiológicas, emocionales y cognitivas, así como estrategias de afrontamiento. Este artículo busca aclarar el concepto de estrés y su relación con la ECV; así mismo, pretende delimitar el modelo transaccional y presentar el modelo alostático como un marco de referencia para la comprensión de la relación entre los procesos de estrés y ECV.