Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Posada-Vasco, Cristian Posada"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Conexión entre las ciencias exactas, ingeniería aplicada y el perfil profesional del ingeniero.
    (2021-07-28) Posada-Vasco, Cristian Posada; Mosquera-Orozco, Jaime de Jesús; Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ingeniería
    En el proceso de formación del ingeniero las ciencias exactas son un pilar fundamental, pues los primeros semestres de su ciclo académico se centran en esta área del conocimiento. Posterior a esta fase inicial de formación, se inicia con la formación en ingeniería aplicada. No obstante, se tiene un bache en la conexión de las ciencias exactas y la ingeniería aplicada. Esto en ocasiones se debe a que no se tiene claridad de la relación de estas dos áreas de formación con el perfil profesional del ingeniero. El objetivo central es ofrecer una visión para la formación de los futuros profesionales y aportar elementos que puedan servir como ideas previas para el desarrollo de planeación de la educación en ingeniería, teniendo como fundamento la relación entre las ciencias y exactas y la ingeniería aplicada. La problemática se aborda metodológicamente con base en las tres dimensiones del conocimiento que reconoce la fundación Carrniegie para la formación de profesionales: el aprendizaje cognitivo, el aprendizaje práctico y el aprendizaje moral. (Análisis a La Educación En La Ingeniería | Uniandes, n.d.) Se propone un esquema para la enseñanza de las Ecuaciones Diferenciales ordinarias, considerando las competencias del perfil profesional del ingeniero de la UCO, pero puede ser aplicado a cualquier asignatura, siempre y cuando se entiendan las dinámicas propias de cada asignatura.(Vega-González, 2013)

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback