Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pedrozo-Ospino, Osvaldo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Mirada teológico-pastoral al conflicto armado en el corregimiento de Santa Ana, Granada, Antioquia
    (2021-05-05) Pedrozo-Ospino, Osvaldo; Serna-Sánchez, Jhon Jairo; Universidad Católica de Oriente. Facultad de Teología y Humanidades
    En este artículo se realiza un análisis desde la Teología Pastoral al conflicto político armado que vivió el corregimiento de Santa Ana, municipio de Granada, Antioquia. Las consecuencias de lo que vivieron sus habitantes son interpretadas a la luz del magisterio de la Iglesia Católica en diálogo con las ciencias sociales. Son claves para la metodología del artículo las tres dimensiones que propone la Doctrina Social de la Iglesia: Principios de Reflexión, Criterios de Juicio y Directrices de Acción; de igual forma se hace hincapié en la intervención de la iglesia a través de los diferentes Sacerdotes que han pasado por este corregimiento, siendo crucial para su desarrollo. Finalmente, se da cuenta de los desafíos y logros que se están alcanzando, proponiendo nuevos retos que tienen como fin la restauración del tejido social.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback