Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Orrego-Salazar, Camila"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Violencia institucional en la comunidad disidente sexual
    (Universidad Católica de Oriente, 2020-07-29) Palacio-Aristizábal, Luisa Fernanda; Orrego-Salazar, Camila; Saldarriaga-Quintero, Luisa Alejandra
    La disidencia sexual es un término poco utilizado en Colombia y no se le ha dado el resueno que se merece, y de igual manera es descuidado de las prácticas sociales, de su protección y de las garantías que el estado Colombiano debe otorgarles mediante normatividad. No siendo menos, este grupo minoritario, es víctima de violencia por parte de los mismos funcionarios del estado, quienes conforme al deber ser, deben garantizar su protección, pero de forma poco coherente instauran la Violencia Institucional y es que para nadie es un secreto la discriminación que sufren estas personas en su día a día por sus diferencias físicas, afectivas y no pertenecer a la heteronormatividad. Sin importar el reconocimiento del cual deban ser merecedoras las personas disidentes sexuales víctimas de violencia institucional, no están siendo protegidas por el gobierno, es un tema que aún se encuentra, en cierta medida, sometido al anonimato, pues no se han desarrollado investigaciones o elaboraciones jurisprudenciales suficientes respecto a este tema en específico. Al no garantizarles una real protección por este tipo de violencia, se les están agrediendo derechos fundamentales y el reconocimiento de su identidad, esta última a su vez por la falta de conocimiento y capacitaciones a los funcionarios públicos en temas de inclusión.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback