Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Orrego-Otálvaro, Carolina"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estrategias control de riesgos en la contratación estatal del municipio de Rionegro
    (2021-08-20) Martínez-Otalvaro, Felipe; Orrego-Otálvaro, Carolina; Universidad Católica de Oriente. Facultad de Derecho
    Para asegurar una adecuada ejecución y desarrollo de la contratación pública, que comporte el cumplimiento de los principios de la contratación estatal, al igual que los principios de la función administrativa, es necesario aplicar en debida forma todos los procedimientos que adelantan las mismas entidades para lograr el cumplimiento de los fines estatales logrando la satisfacción de las necesidades de los administrados. En la utilización de los procedimientos tiene especial importancia la descripción, estimación, tipificación y asignación de los riesgos previsibles que deben tenerse en cuenta desde la etapa de planeación contractual hasta la etapa de liquidación del mismo, logrando así anticiparse en el manejo de las diversas circunstancias que podrían afectar la ecuación económica contractual. Por ello, es importante entrar a pensar algunas estrategias que colaboren en la prevención de riesgos en la contratación del sector estatal en el municipio de Rionegro, las cuales entrarán a ser consideradas en este documento.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Políticas públicas para proteger los derechos de los adolescentes del municipio de Rionegro, cuando estos cometen delitos
    (2021-08-13) Hoyos-Bedoya, José Manuel; Orrego-Otálvaro, Carolina; Universidad Católica de Oriente. Facultad de Derecho; Orrego-Otálvaro, Carolina
    Los derechos de los niños han sido tratados de diversas maneras a lo largo de la historia en Colombia, estos toman una mayor importancia a raíz de la Convención de los Derechos del Niño, la cual fue suscrita por la Asamblea de las Naciones Unidas en el año 1989. En el Artículo 44 de la Constitución Política de 1991, se reconoce a los niños como sujetos de especial protección, cuyos derechos prevalecen sobre los derechos de los demás ciudadanos, es esta importancia que le da la Constitución Política de 1991 a los derechos de los niños, la que lleva a la creación de la Ley 1098 de 2006, conocida como el Código de Infancia y Adolescencia, el cual reconoce la importancia de la protección integral de los niños, pero también reconoce a los adolescentes como sujetos responsables ante la ley penal, para los cuales implementaría el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), este sistema se basa siempre en los derechos a la resocialización y rehabilitación de los adolescentes que cometen delitos. Esta ley reconoce además al Estado como uno de los entes responsables del bienestar de los menores, debido a eso, es el Estado, mediante sus entidades territoriales como Rionegro, el responsable de promover políticas públicas en aras de garantizar todos los derechos de los menores, entre ellos los derechos a la resocialización y a la rehabilitación de los adolescentes que cometen delitos. Palabras Clave: Adolescentes, Jóvenes, Rehabilitación, Resocialización, Políticas Públicas, Entidades Territoriales.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Políticas públicas sobre derechos sexuales y reproductivos en Rionegro desde 2010 hasta el 2020
    (2021-08-20) Betancur-Valencia, Vanessa; Orrego-Otálvaro, Carolina; Universidad Católica de Oriente. Facultad de Derecho
    La visibilización de los derechos humanos en el contexto internacional, ha sido más notoria en los últimos años dada la necesidad de que en estos se vean incluidos temas de la actualidad que desde siempre habían sido marginados, entre ellos temas relacionados con la sexualidad y la reproducción, temas tan importantes como el aborto, la diversidad sexual, la identidad de género, mortalidad materna, enfermedades de transmisión sexual, entre muchos otros; el nuevo contexto insta a las instituciones y a los gobiernos a generar acciones que permitan la garantía de los derechos sexuales y reproductivos que desde el mismo contexto internacional, han sido reconocidos y donde las mismas organizaciones internacionales, como la Organización Mundial de la Salud y la Organización de las Naciones Unidas, definieron y pusieron en la agenda internacional la implementación de acciones importantes en pro de estos derechos. En Colombia, siguiendo la línea de pensamiento que ha llevado a esta visibilización de este tipo de derechos desde hace algunos años se han generado directrices desde el gobierno nacional para buscar que las instituciones y los gobiernos locales, comiencen con la implementación de instrumentos para garantizar y proteger los derechos sexuales y reproductivos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback