Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Orozco-Ocampo, Carolina"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Uso intensivo de la comunicación por redes sociales y habilidades conversacionales en adolescentes
    (2023-12-07) Orozco-García, Luisa Fernanda; Orozco-Ocampo, Carolina; Franco-Jaramillo, Alejandro; Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias Sociales
    Estudios han planteado la influencia que tiene el uso intensivo de la comunicación a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería (Facebook, WhatsApp, Instagram, Snapchat, entre otros) en el detrimento o la inhibición del desarrollo de las habilidades para conversar presencialmente en niños y adolescentes. Por ello, en la presente investigación se tuvo como objetivo indagar la percepción que tienen los jóvenes de la I.E San Antonio de Rionegro, Antioquia, acerca de su uso intensivo de la comunicación por redes sociales y la relación de esta con sus habilidades conversacionales. El abordaje metodológico se basó en el análisis cualitativo y descriptivo, en el cual se utilizó como instrumento para obtener la información, la entrevista semiestructurada. Posteriormente, se sistematizó la información en matrices de análisis cualitativo, en línea con cada una de las categorías de análisis elegidas, a partir de lo cual se concluyó que los jóvenes consideran que su uso intensivo de las redes sociales afecta diferentes ámbitos de su vida social como son las posibilidades del uso de su tiempo libre, un aumento de la procrastinación, la disminución del tiempo para estudio, y en cuanto a la comunicación presencial, la alternativa online les proporciona protección y seguridad cuando deben hablar temas que les generan vergüenza o emociones desagradables como la culpa.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback