Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Orozco-Montoya, Maria Fernanda"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de material didáctico para entes territoriales, Empresas Sociales del Estado y profesionales, enfocado en el fortalecimiento de la implementación de la Ruta Integral de Promoción y Mantenimiento de la Salud a partir de intervenciones colectivas en el entorno comunitario de la vereda Alto Grande del Carmen de Viboral.
    (Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias de la Salud, 2024-02-02) Orozco-Montoya, Maria Fernanda; Guerrero-Chávez, Luisa Fernanda; Mena-Cancio, Katherin; Borja-Ramírez, Diana Catalina
    Los entes territoriales cumplen un importante papel en la salud colectiva, puesto que son los encargados de las acciones de cuidado y atención al usuario en los entornos, especialmente el comunitario, mediante la contratación a las Empresas Sociales del Estado (ESE) de cada municipio. Por lo cual, la Universidad Católica de Oriente (UCO) realizó un estudio de Inter facultades aprobado por Investigación, Desarrollo e Innovación llamado: Implementación de la Ruta Integral de Promoción y Mantenimiento de la Salud en el entorno comunitario de la vereda Alto Grande perteneciente al municipio del Carmen de Viboral, a partir de intervenciones colectivas dirigidas por un equipo transdiciplinario con el fin de ser un referente para el oriente Antioqueño Fase I y II. En la fase I se realizó un diagnóstico participativo y priorización de necesidades y en fase II se ejecutó el plan de acción. De ahí que, se diseñó un material didáctico a través de un video informativo, en el cual se pretende ilustrar el proceso investigativo de un modelo de implementación de la RPMS en el entorno comunitario de la vereda Alto Grande, para generar aportes que favorezcan la comprensión de la ejecución de intervenciones colectivas en el entorno comunitario según la RPMS. El presente proyecto fue realizado por auxiliares de investigación del programa de enfermería, el video es dirigido a entes territoriales, ESE y profesionales del área de la salud, con una metodología el cual contó con cuatro momentos para su de desarrollo, las cuales fueron: Planificación, diseño, producción y, por último, validación.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback