Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Montoya-Arboleda, Maria Johanna"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Relaciones de mujeres y su incidencia en lo público
    (2020-11-21) Montoya-Arboleda, Maria Johanna; Universidad Católica de Oriente. Facultad de ciencias de la educación
    Hablar de mujeres y sus derechos, implica indagar por las raíces de las luchas femeninas y por supuesto es un trabajo que aún no termina, por ello, en lo que refiere a este artículo se propone una pregunta ¿Cómo son las relaciones entre lo público y los procesos reivindicatorios de la mujer en el municipio de Rionegro? Y el análisis de dos conceptos que ayudan a tejer una posible respuesta: las relaciones en lo público y los procesos reivindicatorios. Se establece así una línea clara entre estos dos conceptos y los logros históricos a favor del reconocimiento de derechos dados con exclusividad a los hombres por siglos. Para favorecer la reflexión se llevó a cabo una entrevista con 11 mujeres, algunas de ellas vinculadas a grupos de mujeres, quienes aportan con sus respuestas a la intención del artículo. Debe aclararse que se da gran importancia a la voz de las mujeres sin buscar aglomerar un gran número de entrevistadas o respuestas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback