Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Jurado-Montoya, Daniela"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    ¿How the psychosocial accompaniment from the program self connection, contributes to the integral formation of the teachers of degree of foreign languages in the catholic university of east?
    (Universidad Católica de Oriente, 2021-01-18) Jurado-Montoya, Daniela; Jurado, Duber Fanny; Universidad Católica de Oriente. Facultad de ciencias de la educación
    Las instituciones de educación superior reconocen la importancia del apoyo psicosocial en los procesos de educación universitaria; La Universidad Católica del Este a través de la facultad de educación del programa de idiomas extranjeros ha estado implementando el programa Self Connection durante 3 años, lo que facilita el apoyo psicosocial para los estudiantes. El objetivo de este estudio se basa en un acompañamiento al alumno, realizado entre 2017 y 2019, y que impacta a algunos alumnos del grado de lengua extranjera. El propósito de este trabajo de grado fue conocer los beneficios de la estrategia de Self Connection e incorporar las herramientas propias del programa, interponerlas a través de una experiencia real y de las cuales me beneficié, contribuyendo a mi desarrollo integral y facilitando la comunicación docente. -estudiante. El acompañamiento me permitió reconocer mis fortalezas y ser capaz de manejar adecuadamente mis emociones. Para llevar a cabo el proyecto, contextualicé y resumí algunos aspectos importantes para su ejecución: Los métodos de recolección de información fueron responsables de reconstruir los aspectos más relevantes del proceso en el acompañamiento psicosocial, por lo que es importante saber cómo apoyar el afrontamiento en los procesos de adaptación que tiene un estudiante de lenguas extranjeras o cualquier otra facultad y su relación con el mundo que lo rodea y el manejo de sus emociones. Las entrevistas e historias de quienes lideran el programa, de experiencias pasadas y de mi propia experiencia, me permitieron comprender, desde los aspectos personales, académicos y profesionales, aquellas circunstancias que me desencadenaron emocionalmente, logrando tener una conexión conmigo en de manera consciente, para poder responder a todas mis aspiraciones. Se concluye a través de este trabajo de grado de experiencia, que el acompañamiento psicosocial a los estudiantes permite su formación integral, preparándolos para ejercer su profesión.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback