Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Herrera-Jaramillo, Esteban"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores asociados a la deserción en estudiantes universitarios de la facultad de Ingenierías
    (2022-07-02) Herrera-Jaramillo, Esteban; Gutiérrez-Monsalve, Jaime Andrés; Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ingeniería
    La deserción es el abandono prematuro de un programa de estudios antes de obtener el grado académico, considerando un lapso de tiempo suficientemente largo como para descartar la posibilidad de que el estudiante se reincorpore. La deserción universitaria en la facultad de Ingenierías de la Universidad Católica del Oriente es un problema crucial, pues se estima que cerca del 65% de los estudiantes nuevos que se matriculan no se gradúan. Dada la importancia de esta problemática, el objetivo de este trabajo es determinar algunas variables sociodemográficas, institucionales y pedagógicos que explican la deserción universitaria con el fin de generar estrategias que disminuyan su impacto. En primera instancia se proponen desarrollar indicadores de deserción con temprana (tasa de selectividad y absorción por cohorte) y tardía (permanencia anual, permanencia primíparos y estudiantes nuevos) así como tasas de graduación y tasas acumulada de deserción, se reporta su metodología y representación gráfica. En el análisis bivariado se encontró que el sexo, el nivel, el programa, la localidad, la edad, el promedio por semestre, el promedio acumulado, el subsidio, las materias cursadas, las materias canceladas, las materias perdidas, las materias aprobadas, los semestres cursados y los créditos cursados, fueron variables relacionadas, con el evento de deserción. En el análisis de riesgos competitivos ajustados se encontró que ser hombre, estudiar en el programa de Ingeniera Sistemas y Electrónica, ingresar en edad menor al programa, estar en niveles tempranos de formación, tener rendimiento académico bajo, matricular menos créditos y proceder de Rionegro, aumenta de manera significativa la deserción universitaria en toda la trayectoria académica del estudiante.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback