Browsing by Author "Gomez-Henao, Daniel Alejandro"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item plan de negocio para la creación de una plataforma tipo «crowdlending» como punto de encuentro entre prestamistas y prestatarios bajo el enfoque «peer to peer» en el Oriente Antioqueño(2020-02-05) Gomez-Henao, Daniel Alejandro; Palacio-Aristizábal, Sergio Andrés; Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasEste plan de negocios se formula para determinar la viabilidad técnica, operativa y financiera de LENDER, una plataforma virtual tipo Crowdlending bajo el enfoque peer to peer , que servirá como punto de encuentro entre prestamistas y prestatarios para satisfacer necesidades de financiación entre pares en el oriente antioqueño. El Crowdlending es uno de los cuatro tipos de crowdfunding, que no es más que una financiación colectiva y colaborativa. Acrode a EmprendePyme (s.(f), el crowdfunding es una alternativa para quienes tienen un proyecto, cualquiera que sea su alcance, y buscan financiación para poder llevarlo a cabo. Existen cuatro tipos de crowdfunding, a saber (I) Equity Crowdfunding en el que los inversores reciben una participación en la empresa o proyecto como accionistas, (II) Grant Crowdfunding, que está dirigido a proyectos solidarios, (III) Crowdfunding de préstamos, también conocido como crowdlending y en el que las personas como inversores prestan dinero, recuperando su inversión tras un periodo de tiempo más un porcentaje de intereses y (IV) Crowfunding de recompensas, en el que las personas que invierten reciben un bien tangible o servicio a cambio de su dinero La plataforma, como propuesta de valor, permitirá satisfacer a las personas físicas y jurídicas de la región la necesidad de acceder a créditos de una forma novedosa; Bajo un enfoque colaborativo, las personas como prestamistas (quienes, bajo el atributo de préstamos, transarán dinero) y prestatarios (quienes, serán tomadores del dinero prestado a cambio del cumplimiento de cláusulas comerciales) podrán satisfacer sus necesidades de financiamiento personal y empresarial de manera práctica, confiable y segura sin tener que someterse a trámites burocráticos de las instituciones crediticias, ni mucho menos a créditos informales (casas de cambio o «gota a gota»).