Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Franco Ramirez, Vanessa"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Literatura Oral: Una Apología Del Concepto. Parte I: Falacia De Punto De Partida.
    (Universidad Católica de Oriente, 2019-10-30) Franco Ramirez, Vanessa; Pineda Canabal, Lenin Anibal; Universidad Católica de Oriente. Facultad de Teología y Humanidades
    Este artículo hace parte de una investigación más amplia que intenta desarrollar una apología para el concepto: literatura oral y esa investigación se divide en tres partes: primero, explicará el concepto de la hipertrofia conceptual y su falta de justificación; segundo, analizará la propiedad de los conceptos que se han defendido para reemplazar la idea de literatura oral y demostrará que aquellos no se refieren a las características más importantes de este fenómeno y, finalmente, aclarará por qué la literatura oral debería ser estudiada —como un todo— desde la perspectiva de los estudios literarios y no desde cualquier otra disciplina. En este artículo se desarrollará la primera parte de esta investigación: la falta de justificación de la hipertrofia conceptual de la que padece la literatura oral. Cuando tratamos de acercarnos a los estudios teóricos de literatura oral, el primer problema fue que había muchos nombres para referirse a este fenómeno y que, de acuerdo con aquellos, cambiaban mucho las perspectivas que lo explicaban. El análisis de las posibles causas y consecuencias de este problema se expone aquí. En primer lugar, esta situación parece estar conectada a una idea general de que la oralidad y la escritura son diametralmente opuestas. Lo que haremos entonces será explicar de dónde viene esa idea, las razones y las falacias que esconde y hasta qué punto ha sido la causante de la hipertrofia conceptual. Todo esto lo haremos siguiendo los pasos de Ferdinand de Saussure, primero: describir el objeto de estudio por lo que no es.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback