Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Escobar-Parra, Wilson Alquides"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El pensamiento crítico en el aula: Una mirada desde el rol docente
    (2021-06-17) Orozco-Alarcón, Anlly Katherine; Escobar-Parra, Wilson Alquides; Universidad Católica de Oriente. Facultad de ciencias de la educación
    El pensamiento crítico es un eje principal en la educación, lo que significa comprender y analizar los factores que influyen en la formación de estudiantes y maestros como sujetos críticos. Es una cualidad y habilidad de orden superior que permite que el estudiante tenga una postura propia frente a determinadas situaciones, conocimientos y conceptos que se desarrollan en los espacios de formación pedagógica. También se reconoce pensamiento crítico, cuando surge entre los participantes (docente - estudiantes) un ámbito de reflexión usando como vía las preguntas y la argumentación, que posibilitan el desarrollo de dicha cualidad en el otro. Por esta razón, se presenta una revisión teórica que tiene como objetivo analizar las diversas categorías, perspectivas y miradas que lo configuran.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Relaciones entre prácticas pedagógicas y la formación del pensamiento crítico en la escuela rural
    (2022-01-24) Orozco-Alarcón, Anlly Katherine; Escobar-Parra, Wilson Alquides; Universidad Católica de Oriente. Facultad de ciencias de la educación
    Este artículo presenta las relaciones entre las prácticas pedagógicas y la formación del pensamiento crítico en los estudiantes de los grados noveno, decimo y undécimo de una institución educativa rural. Metodológicamente, se adoptó el enfoque cualitativo y el método etnográfico educativo, la información se recolectó a través de la entrevista y la observación participante que se realizó a cinco docentes nombrados en postprimaria y media rural, los cuales fueron seleccionados a partir de la técnica de criterio por conveniencia. La información recolectada se categorizó, organizó y analizó implementando la técnica de la triangulación hermenéutica. Como resultados se encontró que los docentes del área rural, a través de sus prácticas pedagógicas fortalecen el pensamiento crítico por medio de estrategias metodológicas que desarrollan las habilidades de orden superior, como lo son inferir, analizar, deducir, evaluar, solucionar problemas. Pero, sus prácticas pedagógicas no están intencionadas a fortalecer la capacidad de “despensar e impensar” los discursos y acciones de los grupos dominantes, del mismo modo hacen poco énfasis en la comprensión el significado de lo histórico, cultural y social. Se concluyó que la formación del pensamiento crítico implica procesos metodológicos que fortalezcan el pensamiento racional y reflexivo que se ve efectuado en los ámbitos sociales, culturales y políticos y que en muchas ocasiones hacen vulnerables los entornos rurales.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback