Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Escalante-Posada, Gloria Isabel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Informe producto final trabajo de grado, proyecto mayor cuantía. Desarrollo del programa y plataforma de software, para entrenamiento en habilidades cognitivas de estudiantes de la Universidad Católica de Oriente (CognitiveCare) variable procrastinación
    (2023-07-04) Estrada-Castaño, Valentina; Rendón-Arroyave, Maria Camila; Escalante-Posada, Gloria Isabel; Cardona-Londoño, Sindy Paola; Forero-Meza, Maria Francisca; Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias Sociales
    Este proyecto surge a partir de las cifras de deserción académica, una problemática latente tanto a nivel nacional como en la Universidad Católica de Oriente; pues para el año 2020 la tasa de deserción anual a nivel nacional se ubicó en 8.02% (SPADIES 3.0, 2020), y la UCO para el año 2017 tuvo una tasa de deserción anual del 35.20% (SPADIES, 2017, como se citó en UCO, 2018). De acuerdo con la búsqueda de antecedentes, se identifica que la deserción no ocurre solo por variables sociodemográficas, sino también por variables cognitivas y no cognitivas que inciden en el proceso de aprendizaje. Es por esto, por lo que a partir del Semillero de Neuropsicología y Educación se propone diseñar e implementar un programa de entrenamiento cognitivo que permita intervenir las variables cognitivas y no cognitivas que interfieren en dicho proceso. Es importante resaltar que el diseño de todo el programa surge a partir de las necesidades específicas de los estudiantes de pregrado de la Universidad, teniendo en cuenta el perfil cognitivo que se construye de cada estudiante al momento de ingresar a la universidad con la aplicación de un paquete de pruebas psicotécnicas que permiten identificar las variables que requieren mayor intervención son: la procrastinación, el razonamiento cuantitativo, la lectura crítica y el control inhibitorio. Además, en el rastreo de la literatura, no se ha encontrado un programa de entrenamiento cognitivo digital que entrene todas las variables que incluye CognitiveCare.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback