Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Del Rio-Pavas Yamid"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Distribución potencial del picudo del aguacate, Heilipuss lauri Boheman (Coleoptera: Curculionidae), en el Neotropico.
    (2020-01-23) Hoyos- Giraldo, Nelson Alfredo; Del Rio-Pavas Yamid; Giraldo Sanchez, Carlos Eduardo; Universidad Católica de Oriente
    RESUMEN El aguacate es una fruta con creciente demanda en el mercado internacional, por lo cual en los últimos 10 años se ha presentado un incremento notable en las áreas sembradas en Colombia y otros países de Centro y Sur américa. Sin embargo, las plagas cuarentenarias limitan la exportación a países importadores, por lo cual conocer las áreas de distribución potencial y viabilidad ambiental para dichas plagas, es una prioridad para el sector. En este trabajo, se empleó el modelado de nicho ecológico para determinar la distribución potencial de Heilipus lauri Boheman (Coleoptera: Curculionidae) en la región Neotropical y evaluar las posibles áreas, con condiciones climáticas viables, para el establecimiento de la especie en países importadores como Chile y Estados Unidos. Los resultados sugieren que el norte de la cordillera de los andes presenta la mayor viabilidad ambiental para la supervivencia y desarrollo de la especie. Sin embargo, no parece presentar áreas ambientalmente idóneas para distribuirse en los países que limitan la importación de la fruta por la importancia cuarentenaria de la plaga. Este trabajo proporciona mapas de distribución potencial de la plaga para países productores en América, y se espera que se convierta, a futuro, en una herramienta de apoyo al manejo integrado, en la delimitación de zonas de riesgo para cultivos establecidos y siembras futuras.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback