Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cossio-Mosquera, Ibeth Dayana"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Percepción sobre los cambios en los hábitos alimentarios asociados al consumo de frutas y verduras de adultos mayores de los corregimientos de El Caraño - Florencia, Variante - Cértegui y Santa Elena - Medellín entre el año 1990 y 2020.
    (2020-12-15) Cossio-Mosquera, Ibeth Dayana; Diaz-Hernández, Natalia; Echavarría-Ortiz, Daniela; Quinto-Cumplido, Adriana María; Universidad Católica de Oriente. Facultad de ciencias de la salud
    Las transformaciones en los hábitos alimentarios asociados al consumo de frutas y verduras como resultado de los cambios en el sistema cultural, político, social y económico del mundo es un hecho innegable. Por ende, esta investigación se propuso describir la percepción sobre los cambios en los hábitos alimentarios asociados al consumo de frutas y verduras de adultos mayores de los corregimientos El Caraño – Florencia (Caquetá), Variante - Cértegui (Chocó) y Santa Elena – Medellín (Antioquia) entre el año 1990 y el 2020. Para ello se eligió una muestra de cuatro adultos mayores por cada corregimiento, a quienes se les realizó una entrevista a profundidad, las cuales fueron sistematizadas y analizadas con base en cinco categorías: conocimiento/información, acceso, disponibilidad, producción para autoconsumo y preparación, por lo que este estudio es cualitativo de corte fenomenológico. Se encontró que la percepción de los entrevistados sobre los cambios en los hábitos alimentarios asociados al consumo de frutas y verduras, está ligada a la mayor disponibilidad y diversidad de los productos, el incremento en la información disponible sobre los beneficios de su consumo y las dificultades del contexto social, económico y político para poder generar estrategias sostenibles de producción para autoconsumo.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback