Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Carmona-Ocampo, Maria Camila"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Memoria, lugares e interacciones sociales un estudio del bar-billar la ceiba, en La Ceja, Antioquia
    (2020-10-26) Giraldo-Ospina, Valeria; Carmona-Ocampo, Maria Camila; González-García, Daniela; Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias Sociales
    Este trabajo tiene como objetivo principal reconocer cómo influye el Bar- Billar La Ceiba en la construcción de la memoria colectiva de los adultos mayores de 50 años del municipio de La Ceja. Se trata de una investigación documental exploratoria, por ser esta la primera en indagar sobre los relatos narrados por las voces de quienes participaron de los hechos, dinámicas y temporalidades surgidas en este lugar. Por tanto, se empleó un abordaje hermenéutico-exploratorio, lo cual permitió indagar mediante los relatos como unidad de análisis el factor comunicacional, como vía de acceso al reconocimiento de las interacciones sociales que posibilitan la construcción de memoria. Los resultados muestran que las dinámicas sociales se originan como fruto de la informalidad, gracias al encuentro con unas temporalidades específicas que definen la tesitura de los hechos sociales en un lugar específico que posibilita dichas interacciones.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback