Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cardona-Nieto, Maria Alejandra"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño prototipado de un dispensador de e-books “Ecobook Dispenser”
    (Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2024-02-28) Arbeláez-Arbeláez, Maria Clara; Cardona-Nieto, Maria Alejandra; Díaz-Soracá, Henry Eliécer; Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
    Como bien sabemos hoy en día el mundo tecnológico ha tenido una gran evolución durante los últimos años, siendo una razón por la que se han diversificado los canales de difusión de libros impresos y digitales, implementado diversas plataformas web para la comercialización de estos. Ante dichos cambios tecnológicos se identifica la necesidad de adaptarse para ir a la par con las nuevas tendencias que van saliendo en el mercado global. Con base a lo anterior, se planteó la idea de diseñar un prototipo de un dispensador de e-books que permita acceder fácilmente a contenidos bibliográficos digitales, dirigido a lectores que tienen preferencia por el mismo y que están ubicados en el municipio de Rionegro, Antioquia. En cuanto a esto, se identifica que el dispositivo sería útil para las librerías por su limitada oferta, demostrando que al emplear este nuevo canal de ventas se tendría un mayor alcance comercial donde su segmento de mercado sería más diversificado. De hecho, se explora la posibilidad de situarlo en universidades para docentes y estudiantes con el objetivo de incentivar más la lectura en el ámbito académico, brindando la oportunidad de leer estos contenidos por medio de sus celulares o dispositivos electrónicos. Por otra parte, cada objetivo establecido fue desarrollado a través de diferentes técnicas, inicialmente se llevó a cabo una vigilancia tecnológica para conocer el estado del arte en cuanto a los avances tecnológicos relacionados con el dispensador de e-books, luego se identificó las necesidades y expectativas de los usuarios por medio de una entrevista realizada a docentes de la Universidad Católica de Oriente y por último, se estudió la viabilidad de diseñar el prototipo de media fidelidad de acuerdo a los resultados arrojados en el ejercicio exploratorio. La metodología que se empleó para este estudio es el Design Thinking, la cual busca dar solución a problemas identificados en el mercado externo. Para su desarrollo se tuvo en cuenta el modelo lean canvas, el cual fue de ayuda para estructurar de una manera más adecuada el modelo de negocio y después se eligió la entrevista como la técnica más viable para recolectar información que sería posteriormente analizada. Tras identificar los aspectos a mejorar, el modelo de negocio fue modificado agregándole un atributo ecológico para añadir un valor distintivo. Por medio de esta investigación se logró desarrollar un prototipo de media fidelidad entorno a un dispensador de e-books que tiene un enfoque ecológico, puesto que brinda la oportunidad de pagar cierta parte del título digital por medio de material reciclable, ya sea papel archivo o botellas plásticas vacías. La finalidad de este atributo es incentivar el hábito lector y cuidado del medio ambiente, fortaleciendo de esta manera una comunidad más ambientalista y con un alto nivel lector. Con el proyecto en mención se participó en encuentros de semilleristas como el local, departamental y nacional, específicamente y en ese mismo orden, en las ciudades de el Retiro, Medellín y Cartagena.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback