Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cano-Castro, Julian Camilo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Huella de carbono: importancia y necesidad de medición como factor competitivo de mercado
    (2022-05-25) Cano-Castro, Julian Camilo; Zuñiga-Raigoza, Jaime Alberto; Universidad Católica de Oriente
    El objetivo de esta monografía es analizar la importancia de medir la huella de carbono, la cual es un factor fundamental para crear estrategias de mitigación de las emisiones de Efecto Invernadero. Para ello se tendrá en cuenta que la unidad para calcular estas emisiones se expresa en toneladas de CO2, por lo que se revisará la historia del concepto y los múltiples debates que han tratado de determinar qué es la huella de carbono y cómo se convirtió en un factor fundamental para medir el aumento del calentamiento global debido a la intervención humana. Por ello, es importante comprender cómo se mide y los diferentes métodos que se utilizan para su cuantificación según la persona u organización responsable. Finalmente, analizaremos cómo se regula a nivel internacional a través de los principales organismos, las leyes y mecanismos utilizados para tal fin, para finalmente entender cómo se posiciona Colombia en la regulación y normatividad expedida, en consecuencia, cómo se está aplicando a las empresas e industrias del país y su compromiso con la reducción de emisiones para que puedan obtener la certificación de carbono neutro.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback