Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Betancur-Isaza, Laura Yinet"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio de prefactibilidad de un parque de atracciones en la Piedra del Peñol
    (Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2024-07-11) Betancur-Isaza, Laura Yinet; Mesa-Salazar, Simón; Gómez-Garcia, Richar Alexander; Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
    El estudio de prefactibilidad de un parque de atracciones en el sector de la Piedra del Peñol se presenta como una investigación detallada que busca evaluar la viabilidad financiera y operativa de este proyecto turístico en la región de Antioquia, Guatapé. Este proyecto surge en un contexto donde el turismo en Colombia ha adquirido una relevancia significativa representando cerca del 3,78% del PIB del país en 2017, y considerando a Guatapé como uno de los mayores exponentes en el sector; lo que ha motivado a la empresa Inversiones Villegas y Otros S.A.S a diversificar sus servicios turísticos y atraer tanto a antiguos consumidores como a nuevos visitantes a la zona. La investigación fue llevada a cabo mediante el desarrollo de seis estudios principales, tales como: el estudio de mercado, estudio técnico, estudio organizacional, legal, ambiental y financiero. Los resultados y la relación que hubo entre los estudios generaron un margen de confianza para la organización frente al óptimo funcionamiento y rentabilidad asociada a la creación del parque. Como parte final del proyecto se presenta el estudio financiero, que abarca la Tasa Interna de Retorno (TIR), la Tasa de Descuento EA, el Valor Presente Neto (VPN), la financiación y flujo de caja tanto para el proyecto como para el inversionista; arrojando resultados positivos para ambas partes implicadas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback