Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arias-Loaiza, Lleiquin David"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Relación de la estructura del zooplancton con algunas variables ambientales de dos humedales urbanos del oriente antioqueño
    (2019-08-06) Arias-Loaiza, Lleiquin David; Villabona-González, Silvia Lucía; Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ingenierías
    En nuestro país, los estudios relacionados con los humedales interiores son relativamente escasos y más aún cuando se trata del zooplancton; organismos que presentan una amplia variedad taxonómica y ecológica y son un buen ejemplo del acoplamiento e integralidad funcional en los ecosistemas acuáticos. En este trabajo, se estudió la composición, abundancia y diversidad del zooplancton y su relación con algunas variables físicas, químicas y biológicas en dos humedales urbanos del Oriente antioqueño durante tres épocas contrastantes (lluvia, transición, sequía). Se tomaron muestras integradas de tres profundidades por medio de una botella Schindler en tres sitios de cada humedal y se analizaron bajo microscopio óptico convencional. Se halló una riqueza zooplanctónica de 24 taxones, superior a la esperada en sistemas hipóxicos, con baja penetración lumínica e impactados fuertemente por actividades antrópicas como los humedales analizados. El grupo dominante en composición y densidad fue Rotífera. A pesar de que la densidad y los índices de diversidad no presentaron diferencias estadísticamente significativas, ni espacial ni temporal, hubo una tendencia de mayor densidad y riqueza en la temporada de lluvias, relacionada positivamente con el oxígeno, el pH y los nitritos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback