Browsing by Author "Arias-Ciro, Juanita Valentina"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Esquemas Maladaptativos tempranos en un grupo de adultos de zona rural y 1 urbana del municipio de Rionegro, Antioquia, en el año 2023(2024-01-25) Torres-Urrego, Marlon de Jesús; Huérfano-Gómez, Isabel Cristina; Arias-Ciro, Juanita Valentina; Giraldo-Tejada, Sandra Milena; Ríos-Zapata, Paula Cristina; Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias SocialesLa investigación tuvo como objetivo comparar los Esquemas Maladaptativos Tempranos (EMT´s), presentes en adultos de zona rural y urbana del Municipio de Rionegro, Antioquia 2023. Los EMT’s, son patrones cognitivos, emocionales y afectivos, disfuncionales, que alteran el procesamiento, la codificación de la información y la percepción de sí mismo de forma negativa, se desarrollan a edad temprana instaurándose en la adolescencia y la adultez. La muestra estuvo conformada por 151 participantes del sexo femenino y masculino de zonas urbanas y rurales del municipio de Rionegro Antioquia, con una X de edad de 33.7 años y una D.E de 13.8, 71.5% (108) femenino y 28.5 % (43) masculino. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo, comparativo de tipo transversal, un diseño no experimental y un muestreo no probabilístico intencional. Se utilizaron 2 instrumentos, una encuesta sociodemográfica y el YSQ-SF, versión corta, validado en Colombia por Londoño et al, (2012) con un alfa de Cronbach de 0.957; en la población evaluada en este estudio, el instrumento presenta un alfa de Cronbach de 0.960. No se encontró una correlación estadísticamente significativa entre la población rural y urbana evaluada, se pudo observar que la población urbana presenta puntajes más altos en autosacrificio (55), dependencia (45) y subyugación (42) con relación a la población rural con menos casos (17, 13 y 15 respectivamente). A partir de los resultados obtenidos, se pretende ampliar el panorama investigativo para el desarrollo de posteriores investigaciones frente al tema que faciliten la creación de estrategias o intervenciones tempranas que ayuden a prevenir la instauración de los EMT’s en la población.