Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Agudelo-Giraldo, Sebastian"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La gamificación como estrategia de fortalecimiento del aprendizaje significativo de la geometría en los estudiantes de séptimo grado de las instituciones educativas Nuevo Futuro y CASD de la ciudad de Medellín
    (2023-11-30) Agudelo-Giraldo, Sebastian; Echeverry-Gómez, Brahyan; Sepúlveda-Zapata, Catalina María; Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias de la Educación
    En el dinámico escenario de las clases de geometría, los docentes se enfrentan al desafío de no solo transmitir conocimientos, sino de asegurar que los estudiantes adquieran una comprensión profunda y duradera. La aplicación de estrategias didácticas, como los juegos, es comúnmente empleada para alcanzar este objetivo. Sin embargo, surge la interrogante de cómo transformar el juego en una herramienta formativa sin que pierda su esencia lúdica. Este escrito surge como respuesta a preguntas cruciales: ¿Es posible trascender el aprendizaje mecanicista y temporal en las clases de geometría? ¿Cómo garantizar que la gamificación no opaque el papel fundamental de la formación académica? En este contexto, el objetivo principal es identificar el aprendizaje significativo y explorar su potencial para evolucionar más allá de límites tradicionales. La investigación se centra en examinar si el aprendizaje significativo puede cultivarse y fomentarse a través de estrategias de gamificación en el aula de geometría para estudiantes de séptimo grado. La Institución Educativa CASD y Nuevo Futuro en Medellín sirven como escenario para este estudio. La metodología empleada incluye entrevistas semiestructuradas, observación participante y grupos focales, adoptando un enfoque cualitativo para capturar las experiencias y percepciones de los estudiantes. El método de investigación-acción guía el proceso, con el propósito último de entender cómo la gamificación puede potenciar el aprendizaje significativo. El análisis de datos se realiza con miras a identificar patrones emergentes y evaluar el impacto de la gamificación en la enseñanza de la geometría.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback