Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uco.edu.co/jspui/handle/20.500.13064/2147
Título : Aproximación teórica al lenguaje de poder y sus acciones, como posible herramienta de expansión de la inteligencia emocional
Autor: Orjuela-Arcila, Juan Esteban
Director(es): Gómez-Montoya, Victor Daniel
Resumen: El individuo construye su realidad y se autodetermina a través de su pensamiento. Esta interpretación de su realidad es construida, mantenida y modificada lingüísticamente. Por ello, es indispensable que el sujeto reconozca conscientemente su poder de elección y adquiera formas de pensamiento capacitadoras, precisas, flexibles, responsables e inspiradoras que permitan el despliegue de su potencialidad. Así pues, es importante que el ser humano se brinde un espacio de reflexión y práctica que permita reconocerse con posibilidad de repensarse y renovarse. El supuesto a desarrollar es la necesidad de identificar si el lenguaje de poder, como herramienta y marco pedagógico, ayuda a modificar los patrones de conductas establecidos de los sujetos, estudiantes y docentes, sus modelos mentales, y esto, a su vez, apoya e influye al desarrollo integral sano y armónico de la inteligencia emocional, recuperando así, su poder emotivo y personal.
URI : https://repositorio.uco.edu.co/jspui/handle/20.500.13064/2147
Aparece en las colecciones: Especialización en Pedagogía y didáctica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis.pdf
  Restricted Access
237.08 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
Autorización de depósito.pdf
  Restricted Access
1.11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons