Impacto de la política pública para el sector textil, confección, diseño, moda y accesorios en el municipio de El Santuario
Loading...
Date
2022-01-18
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El sector textil es uno de los más importantes en Colombia, por años, ha contribuido fuertemente a la generación de empleo en el país; Para el municipio de El Santuario, ocurre lo mismo con el sector textil. En 2019, contó con 429 unidades empresariales del sector textil, confecciones, diseño, moda y accesorios, que representaron el 12,75% del tejido empresarial de la región, una cifra bastante importante para el municipio, que significa mayor empleabilidad para sus habitantes, mejora de la economía del municipio, e ingresos estables para las familias. El Santuario tiene la mayor densidad empresarial en cuanto al sector textil en el Oriente por encima de municipios como Rionegro, La Ceja o El Carmen de Viboral. Identificando la importancia del sector textil en el municipio, para el año 2019 se expide una política pública que cumpla con el propósito de mejorar la competitividad, productividad y desarrollo empresarial del sector textil, confecciones, diseño, moda y accesorios en el municipio del santuario. Esta política pública puede contribuir al sector textil generando cambios en la política económica, y aporta a la comunidad el desarrollo económico y social del territorio y la empleabilidad de sus habitantes, el mejoramiento de la economía del municipio y el ingreso estable para las familias. Este proyecto de investigación busca identificar el impacto de esta política pública para el municipio.
Description
Keywords
Sector textil, Política publica, Competitividad, Productividad, Desarrollo empresarial, El santuario, Oriente antioqueño