Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uco.edu.co/jspui/handle/20.500.13064/472
Title: | Experiencia Investigativa Recopilación de Costumbres Mercantiles del Oriente Antioqueño. |
Other Titles: | Research Experiencie Collection of Mercantile Customs of the East Antioqueño. |
Authors: | Cardona Paniagua, Tatiana Figueroa Escudero, Alejandra Zapata Castrillón, Ana Lucía Ramirez Ospina, Sebastián Hoyos Jimenez, Sandra Milena Sepúlveda Gómez, Juliana Giraldo Hidalgo, Cristian David Carmona Giraldo, Elis Madis Gómez Serna, Llarleny |
metadata.dc.contributor.advisor: | Quintero-Salazar, Libardo de Jesús |
Publisher: | Universidad Católica de Oriente |
Abstract: | Las normas en el ordenamiento jurídico tienen una función teleológica: Resolver conflictos. Y para esto es necesario emplear un conjunto de normas que de forma sistemática apliquen al caso concreto. Para esto, existen las costumbres mercantiles como fuente de derecho, que surgen de manera espontánea cuando un conglomerado social viene practicando de forma antigua y reiterada conductas o prácticas que consideran son obligatorias para ellos, por lo que pueden convertirse en verdaderas normas jurídicas de cumplir con ciertos requisitos. Es por ello que cuando cumple los elementos esenciales se reconoce como norma jurídica y pasa a ser parte del ordenamiento jurídico. Para que esas costumbres cumplan con la formalidad y sean oponibles en alguna controversia, deben estar certificadas, a través de la función designada por la Cámara de Comercio dentro de su jurisdicción. Así las cosas, la Universidad Católica de Oriente por intermedio del grupo de investigaciones jurídicas de la facultad de derecho y GIMU de la facultad de ingeniería, en convenio con la Cámara de Comercio, tenemos como objetivo identificar qué costumbres en el oriente y Antioquía pueden considerarse mercantiles y por ende puedan certificarse. La gran importancia radica en tener nuevas normas locales que puedan regular controversias muy específicas sobre temas muy puntuales verbigracia el turismo, con la garantía de prueba que contiene una certificación hecha por una institución como la Cámara de Comercio. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.13064/472 |
Appears in Collections: | Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Estudiante Autorización depósito Repositorio Institucional.pdf Until 2050-12-31 | 1.48 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy | |
INFORME FINAL COSTUMBRES MERCANTILES.pdf Until 2050-12-31 | 682.18 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.