Home
  • English 
    • español
    • English
    • français
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of UCO
  • 3. Trabajos de Grado
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería ambiental
  • View Item
  •   Institutional Repository of UCO
  • 3. Trabajos de Grado
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería ambiental
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización físico química e hidrobiológica de tres ecosistemas de la cuenca Magdalena (Antioquia- Colombia), en octubre de 2016 y abril de 2017.

TG cavernas.pdf (981.8Kb)
autorizacion.pdf (442.1Kb)
Author
Jiménez-González, Diana María
Murillo-García, Kathiana
Document language
spa
Metadata
Show full item record


Abstract
Los estudios sobre fauna acuática de ecosistemas kársticos tropicales son escasos, dificultando entender su dinámica y también la generación de reglamentación que permita su conservación. Entre octubre de 2016 y abril de 2017 se desarrolló un estudio con el objetivo de caracterizar comunidades de peces y macroinvertebrados acuáticos que habitan las corrientes asociadas a ecosistemas kársticos de los municipios de San Luis y Sonsón (Antioquia-Colombia) y su relación con condiciones ambientales dentro y fuera de los mismos. Dicha caracterización usó métodos estandarizados de recolección y tratamiento de datos 2 biológicos y fisicoquímicos (APHA, AWWA & WEF, 2016). Adicionalmente, se estableció la composición y abundancia de especies y se calcularon índices ecológicos y de bioindicación (BMWP/Col). La variabilidad espacial y temporal, así como la relación entre los parámetros ambientales y biológicos se estableció mediante análisis de varianza y discriminantes canónicos. Los resultados mostraron que los macroinvertebrados más abundantes son principalmente Efemerópteros de las familias Leptophlebiidae y Baetidae (Thraulodes sp y Camelobaetidius), Coleópteros de la familia Elmidae (Microsylloepus) y Tricópteros. Para los peces, la especie más representativa fue Poecilia caucana. Todos estos organismos si bien no mostraron una dependencia particular con las variables físico químicas del agua, sí presentaron preferencia hacia el exterior de las cavernas, aunque con movilidad entre los compartimentos del sistema, en función del tipo de cobertura vegetal y la oferta de recursos de cada caverna. Esto sugiere una dependencia entre el estado de conservación del bosque, los vertebrados y la vida acuática de las cavernas.
Subject
Caracterización ; Ecosistema ; caverna ; Físico química ; Macroinvertebrados ; Peces ;
URI
https://hdl.handle.net/20.500.13064/376
Collections
  • Ingeniería ambiental


Universidad Católica de Oriente​​
NIT. 890984746-7​​​
Dirección: Sector 3, cra. 46 No. 40B 50​
PBX: +(57) 604 569 90 90
Fax: +(57) 604 531 39 7​2


A.A. Rionegro: 00​8.
A.A. Medellín: 050956
Correo electrónico: uco@uco.edu.co​
Institución de Educación Superior
sujeta a inspección y vigilancia por el
Ministerio de Eduación Nacional - MEN​


Misión, Visión y Principios​​
Organigrama​​
Política Integrada​​
Valores y Derechos Pecuniarios​​
Estatutos y Reglamentos​​
Cuerpos Colegiados​​
Políticas Institucionales​​
Informes Institucionales​​


Actos internos e Incrementos
Estatuto General
Reglamento Estudiantil(Pregrado)
Reglamento Estudiantil(Posgrado)
Estatuto Docente
Estatuto de Bienestar Universitario
Proyecto Educativo Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitles

My Account

LoginRegister


Universidad Católica de Oriente​​
NIT. 890984746-7​​​
Dirección: Sector 3, cra. 46 No. 40B 50​
PBX: +(57) 604 569 90 90
Fax: +(57) 604 531 39 7​2


A.A. Rionegro: 00​8.
A.A. Medellín: 050956
Correo electrónico: uco@uco.edu.co​
Institución de Educación Superior
sujeta a inspección y vigilancia por el
Ministerio de Eduación Nacional - MEN​


Misión, Visión y Principios​​
Organigrama​​
Política Integrada​​
Valores y Derechos Pecuniarios​​
Estatutos y Reglamentos​​
Cuerpos Colegiados​​
Políticas Institucionales​​
Informes Institucionales​​


Actos internos e Incrementos
Estatuto General
Reglamento Estudiantil(Pregrado)
Reglamento Estudiantil(Posgrado)
Estatuto Docente
Estatuto de Bienestar Universitario
Proyecto Educativo Institucional