Home
  • English 
    • español
    • English
    • français
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of UCO
  • 4. Tesis
  • Facultad de Posgrados
  • Especialización en Pedagogía y didáctica
  • View Item
  •   Institutional Repository of UCO
  • 4. Tesis
  • Facultad de Posgrados
  • Especialización en Pedagogía y didáctica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Campesinidad: una realidad y posibilidad transformadora

Artículo de reflexión (692.5Kb)
Repositorio Institucional (341.5Kb)
Author
Valencia Moreno, Jose Libardo
Sánchez Alzate, Yuli Fernanda
Document language
spa
Metadata
Show full item record


Abstract
Este artículo de reflexión presenta un análisis a cerca de la campesinidad como una realidad, posibilitadora de transformaciones sociales, basándose desde luego en algunos acumulados históricos que están presentes en la cotidianidad de las comunidades campesinas. Así pues, en un primer momento se esboza desde lo teórico lo que significa ser campesino en su dimensión histórica, simbólica y latinoamericana. En segunda instancia, el texto plantea la resistencia simbólica de la diversidad campesina, nutrida por valores de auto-reconocimiento, inscripción cultural, resistencia y compromiso en el mundo experiencial. Posteriormente, se evidencia en el contexto latinoamericano, una Diversidad Campesina que está dispuesta y convencida de la validez de lo comunitario, que asume proyecciones colectivas, que tiene pujanza cultural y que por último, deviene en fuerzas sociales dinamizadas en pro de una vida con dignidad. En este sentido, el Movimiento Social Diversidad Agrodescendientes del Oriente de Antioquia, se convierte en un referente de la comunidad campesina participe del proceso. En donde se hace y se busca una transformación histórica. La ruta metodológica se fundamenta en un enfoque cualitativo, basado en el paradigma sociocrítico, mediante la Investigación Acción Participativa- IAP, la cual contribuye al alcance del objetivo premeditado: Identificar las características, de lo que significa ser campesino en el marco del Movimiento Social Diversidad Agrodescendientes en el Oriente de Antioquia.
Subject
Campesinidad, Educación Popular, Movimiento Social. ;
URI
https://hdl.handle.net/20.500.13064/237
Collections
  • Especialización en Pedagogía y didáctica


Universidad Católica de Oriente​​
NIT. 890984746-7​​​
Dirección: Sector 3, cra. 46 No. 40B 50​
PBX: +(57) 604 569 90 90
Fax: +(57) 604 531 39 7​2


A.A. Rionegro: 00​8.
A.A. Medellín: 050956
Correo electrónico: uco@uco.edu.co​
Institución de Educación Superior
sujeta a inspección y vigilancia por el
Ministerio de Eduación Nacional - MEN​


Misión, Visión y Principios​​
Organigrama​​
Política Integrada​​
Valores y Derechos Pecuniarios​​
Estatutos y Reglamentos​​
Cuerpos Colegiados​​
Políticas Institucionales​​
Informes Institucionales​​


Actos internos e Incrementos
Estatuto General
Reglamento Estudiantil(Pregrado)
Reglamento Estudiantil(Posgrado)
Estatuto Docente
Estatuto de Bienestar Universitario
Proyecto Educativo Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitles

My Account

LoginRegister


Universidad Católica de Oriente​​
NIT. 890984746-7​​​
Dirección: Sector 3, cra. 46 No. 40B 50​
PBX: +(57) 604 569 90 90
Fax: +(57) 604 531 39 7​2


A.A. Rionegro: 00​8.
A.A. Medellín: 050956
Correo electrónico: uco@uco.edu.co​
Institución de Educación Superior
sujeta a inspección y vigilancia por el
Ministerio de Eduación Nacional - MEN​


Misión, Visión y Principios​​
Organigrama​​
Política Integrada​​
Valores y Derechos Pecuniarios​​
Estatutos y Reglamentos​​
Cuerpos Colegiados​​
Políticas Institucionales​​
Informes Institucionales​​


Actos internos e Incrementos
Estatuto General
Reglamento Estudiantil(Pregrado)
Reglamento Estudiantil(Posgrado)
Estatuto Docente
Estatuto de Bienestar Universitario
Proyecto Educativo Institucional