Maestría en Educación
Browse by
Recent Submissions
-
Construcción de políticas institucionales para responder a los desafíos de la educación en y para la diversidad en la Institución educativa rural Presbítero Mario Ángel del municipio de Argelia, Antioquia
El presente informe de investigación se da desde el paradigma socio - crítico, se ubica en el enfoque cualitativo, fundamentado en el método de investigación-acción (IA), su propósito es desentrañar los desafíos de la ... -
Calificación y mecanismos de control: una mirada desde las prácticas docentes en formación de básica
RESUMEN El artículo presenta los resultados más importantes respecto a la indagación de las prácticas docentes en relación con la calificación en los procesos de enseñanza y aprendizaje, caracterizando los momentos en ... -
Diálogo entre el modelo pedagógico escuela nueva y la construcción de una cultura de paz en la sede Zoila García de Guzmán en el municipio de Abejorral
El presente artículo tiene como objetivo interpretar las relaciones existentes entre el modelo pedagógico de escuela nueva y la construcción de cultura de paz en la Institución Educativa Zoila García de Guzmán del municipio ... -
Relación de los hábitos de estudio y el rendimiento escolar de los estudiantes de 4to grado de dos instituciones educativas del municipio de Rionegro
Este artículo presenta los resultados de la investigación desarrollada con los padres de familia y los estudiantes de 4to grado de la Institución Educativa José María Córdoba Sede Unida y la Institución Educativa La Mosquita ... -
Didáctica de la educación física bajo el modelo de la escuela nueva, en la institución educativa Chaparral, sede Fermin Emilio Montoya de la vereda Guamito, municipio de Guarne Antioquia.
El modelo de escuela nueva según el ministerio de educación (MEN), es una alternativa pedagógica que atiende las necesidades educativas de la población rural de Colombia desde transición hasta el grado quinto, es decir ... -
Factores socioeconómicos incidente en la deserción estudiantil rural
Con el siguiente proyecto se pretendió estudiar una de las problemáticas que se viene visibilizando en la educación rural en Colombia después del posconflicto: La deserción estudiantil. Para ello se tomó como caso la vereda ... -
Cambios de la percepción sobre las actitudes relacionadas con la educación en derechos humanos de los estudiantes del programa de comercio exterior de la Universidad Católica de Oriente
La educación en derechos humanos en América latina tiene como centro el cambio de percepciones sobre las actitudes en relación con la educación en derechos humanos, la investigación a partir de sus límites se realizó ... -
Análisis de los aportes y deudas a partir de la entrada en vigencia de la Ley 1620 en la convivencia escolar de la I. E. de COTEDIBA.
Este informe de investigación de metodología cualitativa, tiene por propósito descubrir la relación de las leyes promulgadas por el estado en relación a la educación de la convivencia, las cuales son del interés de sus ... -
La educación ambiental un sofisma de hidroituango: caso corregimiento la Angelina-Buriticá
Las hidroeléctricas han surgido como una alternativa de generación de energía renovable en Colombia desde el siglo XX, las cuales aprovechan un recurso natural como el agua para su objetivo. Ellas encierran un cumulo de ... -
El desafió de la educación superior en justicia social y equidad en la universidades de Colombia
Resumen El presente texto es uno de los resultados del proyecto La Formación Ciudadana a Partir de la Educación en la Diversidad, Desde la Equidad y la Justicia Social en las Universidades, realizado mancomunadamente entre ... -
Aspectos asociados a los aciertos, dificultades y falencias en la adquisición de la pronunciación francesa a partir de las experiencias de docentes y estudiantes de la Licenciatura en enseñanza en lenguas extranjeras inglés-frances-español de la Escuela de idiomas de la Universidad de Antioquia
En este artículo se plantean los principales aspectos relacionados con los aciertos, dificultades y falencias que presentan los estudiantes de los cursos de comunicación oral, de la Licenciatura en enseñanza en lenguas ... -
Intereses tras las tareas extraescolares
El presente artículo es el producto de la investigación “Intereses tras las tareas escolares en el sistema educativo colombiano (SEC) y la percepción de estudiantes y padres de familia”, requisito para optar por el título ... -
La cultura de los derechos humanos de los estudiantes de 8,9 y 10 grado en el contexto de la didáctica del deporte, de la I.E San Andres - Municipio de San Andres de Quérquia.
El presente artículo tuvo como objetivo, comprender en el contexto de la didáctica del deporte, la cultura de los derechos humanos en los estudiantes de 8, 9 y 10 grado de la I.E san Andrés, ubicada en el municipio de San ... -
Estrategias metodológicas de los docentes de la I. E. Jorge Alberto Gómez Gómez para la enseñanza del pensamiento matemático de los estudiantes
La enseñanza de las matemáticas debe enfocarse en el aprendizaje y aplicación práctica del conocimiento y no solo en la abstracción de contenido. Por este motivo, es de gran importancia analizar cómo los maestros de la I. ... -
Los Imaginarios sociales de los maestros y maestras en formación sobre el concepto de ambiente
El presente artículo da a conocer los hallazgos de la investigación “Imaginarios sociales de los maestros y maestras en formación de la Escuela Normal Superior Presbítero José Gómez Isaza sobre el concepto de ambiente”. ... -
Convivencia escolar: de la educación presencial a la educación virtual en tiempos de pandemia
Este informe de investigación tuvo como propósito comprender desde un enfoque cualitativo las implicaciones que dispuso en la convivencia escolar el paso de una educación presencial a una educación virtual, generada por ... -
Procesos de subjetivación en docentes investigadores frente al quehacer investigativo
El presente artículo comprende las condiciones de posibilidad de los modos de subjetivación de los docentes investigadores de la Universidad Católica de Oriente, como respuesta a la producción de subjetividades y procesos ... -
Procesos de subjetivación en docentes investigadores frente al quehacer investigativo
El presente artículo comprende las condiciones de posibilidad de los modos de subjetivación de los docentes investigadores de la Universidad Católica de Oriente, como respuesta a la producción de subjetividades y procesos ... -
Educación media técnica como posibilidad para el empoderamiento y desarrollo del municipio de San Luis
Este artículo deriva de la investigación Elementos que debe contener una propuesta formativa de Educación Media Técnica para la Institución Educativa San Luis. La cual tenía como objetivo general proponer los elementos ... -
La escucha como fundamento ético del diálogo, la comunicación y la convivencia en estudiantes de 13 años
La escucha es una de las cuatro habilidades fundamentales del lenguaje, implica la relación consciente consigo mismo y con el otro e involucra un fundamento ético que permite el diálogo, la comunicación y la convivencia. ...