Maestría en Salud Familiar
Browse by
Recent Submissions
-
Prevención del abuso sexual a menores de edad como factor determinante en la salud familiar
El presente artículo, busca analizar la influencia que ejerce el abuso sexual a menores en la salud familiar, si se tiene en cuenta que las secuelas generadas a las víctimas afectan a todo su entorno. Si bien los niños han ... -
Manejo de medicamentos posconsumo en las familias de la comuna 3 de la ciudad de Medellín
Objetivo Este estudio busca describir conocimientos y prácticas sobre disposición final de medicamentos posconsumo en las familias de la comuna 3 de la ciudad de Medellín, en el año 2019. Método Estudio descriptivo ... -
Funcionalidad familiar en pacientes diagnosticados con tuberculosis en la ciudad de Neiva que ingresaron a la base de datos del programa departamental en los meses de marzo a junio del año 2019
Introducción: La familia se ha posicionado como requisito para mejorar el estado de salud, en el que se plantea intervenciones integrando diferentes espacios y así lograr la reducción de problemas sanitarios ligados a ... -
Relación entre el trastorno mental del paciente y el síndrome del cansancio del cuidador (Scc). Estudio documental
El desconocimiento frente a como se da el Síndrome del Cansancio del Cuidador (SCC), su relación con los trastornos mentales de los pacientes, y su influencia en cuidadores enfermos y la falta de diagnóstico precoz de éste ... -
Percepción del consumo de sustancias psicoactivas y sus efectos en la dinámica familiar en un grupo de mujeres gestantes
El consumo de sustancias psicoactivas (SPA) se ha convertido en una problemática de salud pública de talla internacional donde los organismos de control se encuentran en una constante búsqueda en ejecutar medidas de ... -
Contexto familiar de estudiantes en deserción de programas de pregrado: facultad de ciencias de la salud, universidad de Córdoba, 2017-2019
La presente investigación está enfocada en abordar la problemática de la deserción universitaria respecto a los contextos familiares de los estudiantes de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad de Córdoba. ... -
Características psicosociales en cuidadores de personas con discapacidad del oriente antioqueño
Se presentan los resultados de la investigación sobre características psicosociales de cuidadores de personas con discapacidad en el Oriente de Antioquia, a fin de conocer las necesidades psicológicas de los mismos y ... -
Dinámicas y características familiares en el municipio de Guatapé
Las Familias, sus características, sus dinámicas, los cambios que atraviesan, las dificultades a las que se ven sometidas en la actualidad, son los objetivos y motivos de reflexión en este estudio investigativo dentro del ... -
Vivencias violentas en la niñez de usuarias adultas remitidas por violencia intrafamiliar al centro de orientación familiar, Rionegro Antioquia. Primer semestre 2019
La presente investigación permite comprender sobre las vivencias violentas de las mujeres en su niñez, remitidas por las comisarias al Centro de Orientación Familiar, en Rionegro, Antioquia, y cómo estas experiencias ... -
Determinantes sociales en salud asociados al ingreso tardío al control prenatal de la población subsidiada atendida en la ese Eduardo Arredondo Daza de Valledupar 2 do semestre de 2019
Mejorar la igualdad en la prestación de los servicios de salud es una preocupación a nivel mundial, y no solamente un esfuerzo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sino también una prioridad en las distintas ... -
Caracterización de la funcionalidad familiar y la presencia o riesgo de consumo de spa en un grupo de estudiantes de una institución educativa pública del municipio de la Unión, Antioquia
Este artículo presenta los resultados de una investigación que tuvo como objetivo describir la percepción de la funcionalidad familiar, y la presencia o riesgo de consumo de sustancias psicoactivas, y la relación entre ... -
Las características de las dinámicas familiares, desde la perspectiva de sus tipologías, las pautas de crianza y la comunicación de un grupo de familias del peñol, consultadas entre 2018 y 2019
La presente investigación pretende generar una reflexión al rededor de la familia en el municipio de El Peñol, allí a través de las variables: tipos de familia, el papel de la mujer y del hombre, utilización del tiempo ... -
Perspectiva de género en el matrimonio infantil y uniones tempranas (MIUT) de madres adolescentes antes de 14 años en el sector de Cantaclaro, Montería, Córdoba
Determinar la perspectiva de género que poseen las madres adolescentes antes de los 14 años en el barrio Cantaclaro, municipio de Montería, Córdoba (Colombia), sobre el matrimonio infantil y uniones tempranas. Metodología: ... -
Percepción de la población Sorda acerca del acompañamiento familiar e institucional en el proceso de atención en salud – usuarios de la Asociación Antioqueña de Personas Sordas – ASANSO-, Medellin 2020
El propósito de este estudio es comprender las diferentes situaciones por las que pasan las personas Sordas, es reconocer su importancia social y sus dificultades psicológicas, pero también el despertar de una sociedad que ... -
Caracterización del cuidador familiar y del cuidado del paciente con patología crónica que asiste a una IPS ambulatoria de primer nivel de la cuidad de Medellín segundo semestre 2020
La caracterización del cuidador familiar y del cuidado familiar permite conocer la realidad de los cuidadores, para determinar las fortalezas y amenazas al ejercer su rol. Así mismo, conocer las condiciones del cuidado, ... -
El fenómeno del maltrato infantil una mirada al interior de la familia y entornos cercanos
se expone el resultado del proceso investigativo realizado en el municipio de Yolombó, Antioquia; con enfoque cualitativo mediante el paradigma de la fenomenología, el cual fue desarrollado con fuentes de tipo mixta, con ... -
Relación entre los conocimientos, actitudes y prácticas de pacientes con hipertensión arterial y el nivel de funcionalidad familiar en Baraya, Huila para el año 2020.
El presente artículo muestra resultados de la investigación que tiene como objetivo establecer la relación entre los conocimientos, actitudes y prácticas de pacientes con hipertensión arterial y el nivel de funcionalidad ...