Browsing by Author "Ceballos-Ramírez, Silvia Liliana"
Now showing items 1-20 of 20
-
Análisis de las condiciones de gestión estratégica y de calidad del servicio del sector hotelero en el municipio de la Ceja, Antioquia
La Ceja del Tambo es un municipio ubicado en la región del Oriente antioqueño, sobre el Valle de San Nicolás. Cuenta con una topografía plana, sumado a la cantidad de cultivos de flores que allí existen y su variedad de ... -
Análisis del modelo de negocio de las tiendas de café y su impacto en los consumidores del oriente antioqueño
El café colombiano ha sido ampliamente reconocido a nivel internacional por su calidad y sabor. Este producto ha sido por décadas uno de los ítems más importantes a la hora de hablar de exportaciones de Colombia para el ... -
Autoevaluación del programa de comercio exterior
Este trabajo está basado en una investigación sobre el proceso y evolución del comercio exterior, como se ha avanzado y diseñado diferentes y grandes estrategias para interconectar un mundo que pueda alcanzar un intercambio ... -
Área metropolitana y provincia como alternativas de asociatividad en el oriente antioqueño
El artículo es una recopilación de una serie de entrevistas, las cuales tienen como objetivo conocer la posición de los alcaldes del Oriente Antioqueño en el período 2016-2019, frente al desarrollo e implementación de los ... -
Café de microlotes: Un negocio sostenible para productores
Colombia ha sido por tradición uno de los mejores productores de café a nivel mundial y uno de los principales exportadores, la calidad y el sabor del café colombiano son una marca de gran reconocimiento a nivel mundial, ... -
Caracterización de los venezolanos que migran al altiplano del oriente antioqueño y Guatapé
Atehortua-Jimenez, María Daniela; García-Quintero, Andres Felipe; Parra-Moreno, Laura Sofía; Giraldo-Giraldo, Victor Rubén; Hincapie-Rios, Omaira; Marín-Buitrago, Yeidy AlejandraDebido a la globalización y a una interconexión entre países, la migración se ha convertido en un fenómeno cada vez más común, la cual se comporta de manera impredecible. Las razones principales para que se dé la migración ... -
Casos de internacionalización: Lecciones aprendidas y compartidas
Ceballos-Ramírez, Silvia Liliana; Duque-Castaño, Yeny Paola; Lukau-Quintero, Claudia Elena; Quirós-Arango, Luis Fernando; Guerrero-Molina, María Isabel; Cruz-Méndez, ÁlvaroEl proceso de globalización es cada día más acelerado. Los consumidores están informados, saben lo que quieren, hacen demandas sofisticadas que garanticen la satisfacción de sus necesidades, que tengan nuevas propuestas ... -
Colombian passion fruits
El presente proyecto tiene como finalidad ver la viabilidad para la producción de maracuyá en el Oriente Antioqueño; analizando las variables que están directamente relacionadas con su producción y comercialización. Para ... -
Condiciones laborales de los trabajadores de los cultivos de flores de Rionegro y la Ceja bajo la mirada de la norma internacional SA 8000
En el Oriente Antioqueño, la floricultura se ha establecido como una de las actividades agroindustriales más comunes en municipios como Rionegro, Marinilla, Guarne, el Carmen de Viboral, la Unión y La Ceja. Este último se ... -
Educando para la internacionalización: Una revisión teórica
La educación como ciencia encargada de desarrollar habilidades humanas e intelectuales se adapta de forma dinámica a las nuevas tendencias que plantea la sociedad moderna, de tal manera que su finalidad siempre será preparar ... -
Estímulos olfativos en la decisión de compra del consumidor (Marketing de experiencias)
El Oriente Antioqueño se ha convertido en una región progresiva para el asiento industrial y la apertura empresarial, lo que ha redundado en las posibilidades de nuevos negocios, apertura de centros comerciales y crecimiento ... -
Fichas técnicas de exportación de los 20 productos mas representativos del Oriente Antioqueño
Lukau-Quintero, Claudia Elena; Ceballos-Ramírez, Silvia Liliana; Duque-Castaño, Yeny Paola; Molina, Daniela EussePara Araya (2009), la internacionalización es un proceso que implica adoptar una serie de estrategias en las que se consideran recursos, capacidades, oportunidades y amenazas de la empresa; proyectando sus actividades a ... -
Hábitos de consumo del café en el oriente antioqueño
La industria del café no es ajena a las tendencias de consumo y a las nuevas estrategias de administración y gestión de los negocios, y es que ante la dinámica de comercio mundial y la creciente competitividad entre las ... -
Importancia de los operadores de transporte terrestre -OTT- en la exportación de flores, procedentes del oriente antioqueño
Quintero-Arias, Luisa Fernanda; Ángel-López, María Isabel; López-Suarez, Santiago; Pulido-Valencia, Juan PabloCon este trabajo se pretende hacer una caracterización de la operación que realizan los operadores de transporte terrestre para las flores que provienen de los municipios del Oriente Antioqueño, con el objetivo de identificar ... -
El mercado es el mundo: una guía para exportar
Lukau-Quintero, Claudia Elena; Duque-Castaño, Yeny Paola; Eusse-Molina, Daniela; Ceballos-Ramírez, Silvia LilianaEl gobierno nacional le apuesta a la internacionalización de la economía, las políticas se direccionan hacia el fortalecimiento del sector externo, velando por la promoción de un entorno de competencia abierta, con reglas ... -
Oferta exportable de las empresas ubicadas en el altiplano del oriente antioqueño
Castro-Cuartas, Juliana; López-Álzate, Juliana Isabel; López-Ocampo, Yesid Duván; López-Vallejo, ManuelaLas decisiones de las empresas exportadoras en el altiplano del Oriente Antioqueño promueven los cambios y crecimiento que se generan en variaciones de las cantidades exportadas en un determinado periodo. En el presente ... -
Prácticas pedagógicas: una reflexión para la universidad
Salazar-Garzón, Aleida; Valencia-Rodríguez, William Alberto; Cano-Álvarez, Carmen Tulia; Escobar, Marta Lucía; Gómez-David, María Isabel; Montoya-Gallego, Luis Erney; Gil-Valencia, Wilmar Evelio; Franco, Gladis; Ríos-Zapata, Paula Cristina; Ceballos-Ramírez, Silvia Liliana; Guarín-Marín, Carlos Alberto; Ortiz-Zapata, Ana Cecilia; Arango-Peña, Helina MargaritaLa Universidad Católica de Oriente, como institución de educación superior, asume el compromiso de la transformación social del territorio, la prestación del servicio educativo bajo altos estándares de calidad, la excelencia ... -
Proceso de exportación de aguacate liofilizado del oriente antioqueño al mercado Estadoudinense
El aguacate es actualmente exportado en su estado natural obteniendo unos costos elevados dado a las especificaciones técnicas requeridas para su conservación, evidenciando claramente una oportunidad de generar valor ... -
Reflexiones académicas sobre el consumo responsable
Ceballos-Ramírez, Silvia Liliana; Cardozo-Zuluaga, Liliana Patricia; Patiño-Valencia, Bernardo Andrés; Isaza-Mejía, Julián; Vargas-Restrepo, Carlos Mario; Ramírez-Vergara, Javier Humberto; Monsalve-López, Carlos Humberto; Vallejo-Cardona, Jesús David; Aguirre-Chica, Juan CamiloEl tema ambiental genera preocupación a diferentes actores de la sociedad, ya que los escenarios que se presentan no son los más halagüeños para asegurar la supervivencia humana. Expertos sugieren que la problemática ... -
Reflexiones sobre el concepto de consumo responsable, su importancia y práctica a largo plazo: Universidad Católica de Oriente
A nivel histórico, con el paso de los años, el entorno mundial ha experimentado cambios en relación con la productividad, las condiciones laborales y la calidad de vida de la población, que ha fomentado sin duda el ...