http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Gonzalez-García, DanielaCastañeda-Castaño, Estefanía2021-04-052021-04-052021-03-23https://hdl.handle.net/20.500.12516/802La industria cosmética ha crecido de forma desmesurada en los últimos años, y al mismo tiempo se ha posicionado el consumo responsable o consciente como uno de los más importantes en algunas industrias. Con todas las posibilidades que nos brinda el mundo digital, en esta investigación se realizaron estudios para determinar qué tanto saben las mujeres que consumen habitualmente productos cosméticos y de cuidado personal, sobre consumo responsable; también se observó el comportamiento de algunas marcas que lo promuven; y con base en todo lo anterior, se propone una estrategia de comunicación digital que puede ser aplicada a cualquier marca de la industria de la belleza que desee promover el consumo responsable.44application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessConsumo responsableComunicación digitalIndustria de la bellezaRedes socialesConsumo conscienteEstrategias de comunicación digital que promueven eficientemente el consumo responsable de productos cosméticos y de cuidado personalResearch proposalResponsible consumptionDigital communicationBeauty industrySocial networksConscious consumptionIndustria cosméticaConsumoConsumidoresSociedad de consumoSociología de la economíaEmpresa y sociedadOpen AccessAcceso abiertoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaCastañeda Castaño, Estefanía. Estrategias de comunicación digital que promueven eficientemente el consumo responsable de productos cosméticos y de cuidado personal ( Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2019. 44p.