Rios Zapata, Paula CristinaLemos Hoyos, MariantoniaAgudelo Velez, Diana MariaRoman Calderon, Juan PabloTorres Cadavid, Susana2025-05-202025-05-202019-01-010102-3772http://hdl.handle.net/20.500.12516/2543La depresión y el estrés se han relacionado con un mal pronóstico de la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS). Sin embargo, no está claro cuándo deben medirse estos síntomas depresivos. Se realizó un seguimiento de 15 meses a una muestra de 177 pacientes con enfermedad coronaria para comparar el efecto de la depresión y el estrés medidos al momento de la hospitalización y tres meses después en la evolución de la CVRS física. Los resultados de los modelos de crecimiento lineal mostraron que la depresión y el estrés después del alta se correlacionan negativamente con la CVRS física, y que los síntomas depresivos afectan negativamente el pronóstico de estos pacientes.1-8application/pdfspaDepresiónEstrésCalidad de vidaEnfermedades cardíacasModelos de crecimiento linealDepression Levels Following Discharge Predict Quality of Life in Heart Disease Patientsinfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://dx.doi.org/10.1590/0102.3772e35443DepressionStressQuality of lifeHeart diseaseLinear growth models