Pérez-Ramírez, Fabián Alonso2025-07-222025-07-222024-06-16Pérez Ramírez, F. A. (2024). Paz Territorial y Ethos Barroco en el Sur Occidente de Colombia: La Universidad Intercultural de los Pueblos. Ciudad Paz-ando, 17(1), 57–69. https://doi.org/10.14483/2422278X.216942422-278Xhttp://hdl.handle.net/20.500.12516/2586Este artículo, resultado de investigación, presenta una lectura inédita sobre la configuración de la Universidad Intercultural de los Pueblos (UIP) en el Sur Occidente colombiano. En la introducción, se contextualiza el problema y la teoría de los cuatro ethos históricos del filósofo de origen ecuatoriano, Bolívar Echeverría. Luego, se aborda el concepto de paz territorial y la configuración de la Universidad Intercultural de los Pueblos (UIP) como expresiones del ethos barroco y se clarifica el método de la investigación. La tesis central es que dicha universidad es un modo singular de organización comunitaria para resistir en el territorio a las diversas formas de violencia ejercidas sobre ella y posibilidad abierta en la construcción de paz territorial. Se concluye que, tanto la Universidad Intercultural de los Pueblos (UIP) como la constitución de paz territorial en el sur occidente colombiano son la materialización del vínculo entre imaginación moral y geográfica, a partir de la educación-investigación en derechos humanos y la construcción de planes de vida comunitarios en la reconfiguración de los pueblos.57-69application/pdfspaPaz territorialUniversidadInterculturalPueblosColombiaPaz territorial y ethos barroco en el Sur Occidente de Colombia: la universidad intercultural de los pueblosTerritorial Peace and Baroque Ethos in Southwestern Colombia: The Intercultural University of the PeoplesEspacioPaz territorialResistencia civilAcción colectiva - ColombiaEducación interculturalinfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://doi.org/10.14483/2422278X.21694Territorial peaceUniversityInterculturalPeoplesColombia