Arango-Lopera, Carlos AndrésCorrea-Vélez, DanielaArango-Lopera, Carlos Andrés2024-02-222024-02-222024-02-222021-11-08https://repositorio.uco.edu.cohttps://hdl.handle.net/20.500.12516/1881Esta investigación indaga por la relación que existe en la música y la comunicación, desde la perspectiva del imaginario vinculado a un territorio. Por ello, e interesados en la forma como las letras de las canciones nos proponen un imaginario del territorio, en este trabajo indagamos cómo los músicos que habitan el espacio (en este caso, el Oriente antioqueño) proponen referentes de identidad e imaginarios a partir de sus canciones.20p.application/pdfspaTerritorioImaginariosMúsicaCulturaComunicaciónOriente Sonoro: Procesos de creación musical y generación de imaginariosBook partTerritoryImaginariesMusicCultureCommunicationMúsica-ComunicaciónCultura popularMedios de comunicación socialSociedades de masasPolítica culturalMúsica - Estudio y Enseñanzahttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAcceso cerradoAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 ColombiaCorrea Vélez, Daniela; Arango Lopera, Carlos Andrés. Oriente Sonoro: Procesos de creación musical y generación de imaginarios (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente;2021. 20p.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/