Polo-Blanco, JorgeGómez-Betancur, Milany Andrea2025-08-202025-08-202019-07-01Polo Blanco, J., & Gómez Betancur, M. (2019). Modernidad y colonialidad en América Latina. ¿Un binomio indisociable? Reflexiones en torno a las propuestas de Walter Mignolo. Revista de Estudios Sociales, 1(69), 2-13. https://doi.org/10.7440/res69.2019.010123-885Xhttp://hdl.handle.net/20.500.12516/2626En el presente trabajo queremos reflexionar acerca de una cuestión decisiva, a saber, las relaciones entre modernidad y colonialidad en el ámbito latinoamericano. Aquello que debe ser dirimido es si la modernidad europea es inherentemente colonial, o, dicho de otro modo, si todo el pensamiento moderno europeo se halla entrelazado de forma indistinguible e indisociable con unas gramáticas de colonialidad que, aún hoy, se reproducen en el campo del saber y del poder. Utilizaremos, como principal hilo conductor de esta investigación, las propuestas teóricas de Walter Mignolo, un pensador que sostiene precisamente la consustancialidad de modernidad y colonialidad.2-13application/pdfspaAmérica LatinaColonialidadEpistemologías decolonialesEurocentrismoGeopolítica del conocimientoModernidadModernidad y colonialidad en América Latina. ¿Un binomio indisociable? Reflexiones en torno a las propuestas de Walter MignoloModernity and Coloniality in Latin America: An Inseparable Pair? Reflections around Walter Mignolo’s Proposalshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/articleColonialityDecolonial epistemologiesEurocentrismGeopolitics of knowledgeLatin AmericaModernity