http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Gutiérrez-Barraza, Juan Carlos2019-08-102019-08-102019-06-23https://hdl.handle.net/20.500.12516/263El presente trabajo trata sobre la Naturaleza de la educación popular como práctica transformadora educativa y pretende estudiar la raíz del problema que aboca Colombia como país capitalista dependiente en cuanto a educación. Siendo la educación un derecho inalienable que tiene el hombre, no es entendible porque no todos los tienen y los que lo tienen es en y para el sistema. Por tanto, este es un análisis global del hombre-estudiante que se encuentra en una sociedad concreta que avanza dejando en la historia a miles de ellos, sacados por el sistema.59p.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessPrácticaEstructurasCoyunturasInvestigaciónClases socialesEducación popularNaturaleza de la educación popular como práctica transformadora educativainfo:eurepo/semantics/reportPracticeStructuresConjuncturesResearchSocial classesPopular educationSituación socialInvestigación criminalConstrucciónEstructuras metálicasOpen AccessAcceso abiertoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia