Henao-Ramirez, Inés AmaliaRuíz-Valderrama, Maria Clara2023-09-122023-09-122023-09-122022-04-06https://repositorio.uco.edu.cohttps://hdl.handle.net/20.500.12516/1753La violencia filio parental constituye una realidad social que existe de antaño, pero que jurídicamente está naciendo hacia un nuevo reconocimiento; estar ante la problemática de que el agresor sea el sujeto que más goza de seguridad jurídica y derechos de especial protección y su víctima sea su representante legal y quien debe asumir sus responsabilidades civiles, es un panorama de estudio, tanto normativo como aplicativo. La legislación colombiana ha cubierto las problemáticas de violencia dentro de los hogares pero no ha dado un reconocimiento jurídico al fenómeno de la violencia de NNA a padres y representantes legales, hallando en este ejercicio investigativo que la edad que la norma ha previsto para sancionar, resulta ser un impedimento para intervenir en algunos casos de mal trato; igualmente se examina dentro de la PIAFF el revestimiento otorgado al cuidado de los derechos de los menores, pero no se reconoce dentro de esta el término de violencia filio-parental. En cuanto a las sanciones interpuestas en el ordenamiento jurídico, no se consideran las realidades fácticas ante la incapacidad del menor para asumir ciertas amonestaciones; por demás, las denuncias enunciadas en las dependencias de las Comisarías de Familia entre los años 2019-2021 son escasas, por lo que se puede relacionar que este tipo de violencia no se ha caracterizado con el reconocimiento adecuado en nuestra sociedad, ya que el comportamiento agresivo lo pueden relacionar con factores como el consumo temprano de estupefacientes y problemáticas de salud mental.32p.application/pdfspaViolencia filio parentalComisaria de familiaSanciónPolítica PúblicaJurisprudenciaProceso administrativoEstrategias jurídicas implementadas por las comisarías de familia del municipio de Guarne (Antioquia) en la sanción de la violencia filio-parental entre los años 2019-2021Reflective ArticleFilio-parental violenceFamily CommissionerSanctionPublic PolicyJurisprudenceAdministrative proceedingsViolencia intrafamiliarViolencia domésticaDelitos contra la familiaDelitos contra la personaPolítica y Salud públicaPsicología de la saludhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAcceso cerradoAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 ColombiaRuíz Valderrama, María Clara. Estrategias jurídicas implementadas por las comisarías de familia del municipio de Guarne (Antioquia) en la sanción de la violencia filio-parental entre los años 2019-2021 (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2022. 32p.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/