Vásquez-Arredondo, Mario AndrésVélez-Cardona, Mariana2023-09-112023-09-112023-09-112022-04-08https://repositorio.uco.edu.cohttps://hdl.handle.net/20.500.12516/1744Una vez Montesquieu expresó que “una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa”. Pero entonces, ¿Qué sucede cuando diferentes leyes que predican justicia pretenden prevalecer una sobre otra?, ¿Qué pasa cuando estas versan sobre principios del derecho? Y es que dignidad humana, justicia y libertad, pilares del estado social de derecho, entran a jugar el papel principal en el eterno debate entre la necesidad de imponer una pena tan severa como lo es la prisión perpetua y la obvia necesidad de proteger los derechos de los menores sometidos a conductas degradantes que tendrán que conllevar una sanción ejemplar. Pero habrá que resaltar que se trata de un tema polémico, sin embargo, no uno novedoso. Es que el debate entre aquellos que se muestran a favor de la implementación de dicha pena y aquellos que la condenan trae un recorrido amplio desde que entró a regir la Constitución de 1991, además de una carga política innegable que en reiteradas ocasiones ha prevalecido mucho más que el enfoque jurídico, el cual debería tener mayor peso, e incluso que el enfoque social, que jamás debería dejarse de lado a la hora de pretender introducir en el ordenamiento jurídico una pena, que, como se pretenderá ilustrar en este texto, transgrede postulados del derecho penal moderno y atenta contra la estructura fundamental del estado social de derecho.29p.application/pdfspaDerechos humanosFines de la penaPolítica y gobiernoEstado social de derechoPopulismo punitivoPrisión perpetua, una mirada desde el factor resocializador que tiene la pena en ColombiaBachelor thesisHuman RightsAims of punishmentPolitics and governmentSocial rule of lawPunitive populismDerecho humanitarioDerechos humanosEstado de derechoLibertadIgualdadDemocraciaDesigualdad socialPolítica socialEstado socialhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acceso abiertoAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 ColombiaVélez Cardona, Mariana. Prisión perpetua, una mirada desde el factor resocializador que tiene la pena en Colombia (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2022. 29p.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/