http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Bautista-Berrio, Deibis2022-02-122022-02-122022-02-122021-08-06https://hdl.handle.net/20.500.12516/1109La educación está llamada a propiciar la adquisición de saberes, habilidades, valores, destrezas y competencias que les permitan a los sujetos desenvolverse en diferentes contextos. La apropiación de estos elementos, en la mayoría de los casos, transcurre en espacios académicos como las instituciones educativas, donde a través de mediaciones didácticas y pedagógicas e interacciones interpersonales, se van afianzando. De ahí, que se hace necesario que los docentes implemente estrategias didácticas y pedagógicas que permitan afianzar dicho elementos. La secuencia didáctica como estrategia didáctica se convierte en una estrategia valida para tal fin.50application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAprendizaje por competenciaCompetencia argumentativaSecuencia didácticaDidáctica de las ciencias socialesEducación mediaSecuencia didáctica para el fortalecimiento de la competencia argumentativa en los estudiantes de educación media en el área de ciencias socialesMaster thesisLearning by competenceArgumentative competenceDidactic sequenceDidactics of social sciencesSecondary EducationAprendizaje activoAprendizaje a través de la experienciaAprendizaje mediante la prácticaMétodo activoMétodo de aprendizajeTrabajos prácticosOpen AccessAcceso abiertoAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 ColombiaBautista Berrio, Deibis. Secuencia didáctica para el fortalecimiento de la competencia argumentativa en los estudiantes de educación media en el área de ciencias sociales (Tesis) Medellín, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2021. 50p.