Arango-Lopera, Carlos AndrésFlórez-Isaza, Flórez-IsazaSalazar-Ríos, Laura2024-02-222024-02-222024-02-222022-07-08https://repositorio.uco.edu.cohttps://hdl.handle.net/20.500.12516/1892En el presente trabajo se realiza un artículo científico sobre cómo las investigaciones publicadas marcan un hito referencial en la construcción y fortalecimiento del k-pop, además del análisis de publicaciones en la red Social Instagram de la comunidad Hallyu Rionegro que nos indican la participación activa en el desarrollo del concepto comunidad, todo esto marcado por elementos fundamentales como los espacios de interacción y de nuevos lugares de encuentro digitales. Por otro lado, se logra analizar las perspectivas de los integrantes en cuanto a temas como lo son el porqué del pertenecer a esta comunidad y la importancia del Hallyu, de la ola coreana para el fortalecimiento y la exteriorización del fandom.17p.application/pdfspaK-popIndustria culturalFandomsGlobalizaciónK-popersComunidadInteracciones simbólicasInteracciones simbólicasAl ritmo del k-pop la construcción de comunidad a partir de elementos que utilizan los grupos de seguidores del municipio de RionegroBachelor thesisK-popCulture industryFandomsGlobalizationK-popersCommunitySymbolic interactionsLatin AmericaIndustria culturalCulturaEconomía de la informaciónMedios de comunicación socialIndustria audiovisualMúsica - Industria y ComercioPsicología comunitariaIdentidad ColectivaInteracción socialhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAcceso cerradoAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 ColombiaFlórez Isaza, Wendy Vanessa; Salazar Ríos, Laura. Al ritmo del k-pop la construcción de comunidad a partir de elementos que utilizan los grupos de seguidores del municipio de Rionegro (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2022. 17p.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/