http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Gómez-Montoya, Victor DanielLucio-Idrobo, YeraldinCarmona-Bedoya, Juan Carlos2020-10-212020-10-212020-10-21https://hdl.handle.net/20.500.12516/663El presente artículo de reflexión propone una estrategia que invite a los actores principales de la comunidad educativa rural a desafiar uno de los problemas que enfrenta la Educación Rural en Colombia y es el referido a la brecha existente entre lo descrito teóricamente del modelo educativo Escuela nueva y su aplicabilidad en la ruralidad; de esta manera, se abordan metodológicamente tres momentos importantes; en el primero se toma como referencia los planteamientos del Ministerio de Educación Nacional acerca del desarrollo del modelo educativo Escuela Nueva en el sector rural, en un segundo momento se proponen reflexiones alrededor de la implementación del modelo educativo en el contexto real; para finalizar en una propuesta que le permita a los diferentes actores de la comunidad educativa, apropiarse de este modelo desde su accionar en la academia.22application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/closedAccessEducación ruralEscuela nuevaFamiliaFortalecimiento de la relación efectiva escuela nueva – familia en el sector ruralMaster thesisRural EducationEscuela nuevaFamilyEducación ruralSociología ruralDesarrollo ruralProfesores ruralesComunidad y escuelaComunidad educativaClosed AccessAcceso cerradoAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 ColombiaLucio Idrobo, Yeraldin; Carmona Bedoya, Juan Carlos. Fortalecimiento de la relación efectiva Escuela Nueva – Familia en el sector rural (Tesis) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2020. 22p.