http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Calle-Giraldo, Diana CatalinaHernandez-Pareja, Luisa FernandaOchoa-Cardona, MarcelaZabala-Gonzalez, Heidy Yessenia2020-09-232020-09-232020-09-23https://hdl.handle.net/20.500.12516/592La presente investigación tiene como objetivo describir la existencia del síndrome de Burnout, en voluntarios de la Cruz Roja colombiana seccional Antioquia, de ambos sexos, en un rango de edad entre 20 y 55 años, asociando posibles factores sociodemográficos que puedan incidir en este. Contando con la participación de 153 voluntarios de la Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia, la muestra fue en los municipios de la Ceja, Copacabana y Medellín, de los cuales 70 son hombres y 83 mujeres. Para la recolección de la información se utilizó una encuesta sociodemográfica elaborada para esta investigación, y para evaluar la presencia del síndrome se usó la prueba de CESQT de Pedro Gil-Monte. El enfoque que se manejó fue cuantitativo de tipo no experimental con un nivel descriptivo de corte transversal. Los resultados se recopilaron en una base de datos en Excel, y se analizaron con distribución porcentual, ANOVA, post Hoc de Tukey, y Kruskal-Wallis test, mediante el software libre JASP. Encontrando diferencias estadísticamente significativas entre las siguientes variables: la agrupación a la que pertenece el voluntario vs desgaste psíquico, variable agrupación vs indolencia, agrupación vs culpa, en estos casos fue la agrupación de juventud la que presentó mayor nivel de afectación a comparación de la agrupación de socorrismo; por otra parte el grupo etario vs desgaste psíquico, muestra mayor afectación en las personas que se encuentran en un rango de 20 a 34 años en contraste con el rango de 45 a 55 años; en estado civil vs desgaste psíquico reflejó mayor afectación en personas solteras; y por último en nivel socioeconómico vs culpa, se evidenció que los sujetos de nivel socioeconómico 1 presenta mayores niveles de culpa a diferencia de las personas de nivel socioeconómico 5 con un menor nivel de culpa.76application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/closedAccesssíndrome de burnoutilusión por el trabajodesgaste psíquicoindolenciaculpafactores sociodemográficosvoluntariadoSíndrome de burnout en personas voluntarias de la cruz roja colombiana seccional Antioquia. Medellín, la Ceja y CopacabanaBachelor thesisburnout syndromework illusionpsychic wastingindolenceguiltsociodemographic factorsvolunteeringSíndrome de burnoutSíndrome de depresión de agotamientoSíndrome de desgaste profesionalSíndrome del profesional quemadoFatiga crónica - prevenciónPsicología laboralRestricted AccessAcceso cerradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaCalle Giraldo, Diana Catalina; Hernández Pareja, Luisa Fernanda; Ochoa Cardona, Marcela; Zabala Gonzalez, Heidy Yessenia. Síndrome De Burnout En Personas Voluntarias De La Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia. Medellin, La Ceja Y Copacabana(Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2019. 15p.