Hoyos-Sandoval, Andrés GeovannyAgudelo-Vergara, Deyson2024-02-282024-02-282024-02-282022-10-13https://repositorio.uco.edu.cohttps://hdl.handle.net/20.500.12516/1920Este trabajo busca describir en profundidad la ocupación panelera que realiza, específicamente, la familia Gómez Atehortúa, ya que este oficio ha sido una forma de sustento económico que, además, se constituye como una tradición familiar que ha permitido la consolidación de identidad, donde se incluyen costumbres, prácticas, formas de ver y vivir el territorio, que para hoy en día, las transformaciones en la región del Oriente Antioqueño que obedece a tendencias de índole global, ha ido desvaneciendo los intereses en prácticas ancestrales y en muchas ocasiones, dichas prácticas han cambiado la labor y el proceso alrededor del panelero tradicional. Es necesario realizar un acercamiento a este oficio como un trabajo que ha marcado la identidad de Cocorná como municipio panelero en el Oriente antioqueño.17p.application/pdfspaPaneleroOcupación tradicionalTradiciónTradición familiarOficio artesanalLa labor del panelero: una ocupación tradicional que prevalece en el tiempoBachelor thesisPaneleroTraditional occupationTraditionFamily traditionCraftsmanshipArte popularCultura popularAgricultura tradicionalAgricultura primitivaTradicionalismohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAcceso cerradoHoyos Sandoval, Andres Geovanny; Agudelo Vergara Deyson.La labor del panelero: una ocupación tradicional que prevalece en el tiempo (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2022. 17p.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/