Arango-Lopera, Carlos AndrésQuintero-Sánchez, Laura Begoña2024-02-222024-02-222024-02-222020-04-01https://repositorio.uco.edu.cohttps://hdl.handle.net/20.500.12516/1882El artículo muestra una experiencia de investigación+creación en la que se convocó a jóvenes víctimas del conflicto en la región del Oriente antioqueño a escribir canciones donde contaran sus vivencias personales sobre el mismo. Una vez conformado el grupo, se brindó una formación en técnica vocal, canto, escritura de canciones e interpretación, basada en los principios de la comunicación para el cambio. Luego de exponer la experiencia, se realiza un balance desde las canciones que surgieron en el proceso y se analiza la potencialidad que tiene la música como posibilidad de cambio social.26p.application/pdfspaMúsicaCambio socialSocial changeOriente antioqueñoEscribir canciones, recordar y seguir adelante. La música como posibilidad comunicativa para el cambio socialLectureMusicSocial changeConflictEastern AntioquiaCultura popularCultura de masasMasa (Sociología)Medios de comunicación socialSociología urbanaAntropología cultural y Socialhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAcceso cerradoCC0 1.0 UniversalQuintero Sánchez, Laura Begoña. Escribir canciones, recordar y seguir adelante. La música como posibilidad comunicativa para el cambio social (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2020. 26p.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/