http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Cardona-Ochoa, Marta LuciaSoto-Castrillón, Wilson Hernán2022-05-232022-05-232022-05-232021-12-03https://hdl.handle.net/20.500.12516/1337Con el propósito de aportar en los procesos de desarrollo del niño, se pretende conocer de primera mano el conocimiento de la mujer gestante acerca del desarrollo motriz del niño desde la gestación hasta los primeros 7 años de vida. En esta investigación se evalúa entonces, el conocimiento de algunas de ellas, con la caracterización personal, social, cultural, y sus conocimientos y experiencias de vida con respecto al tema. El método utilizado en esta investigación es de carácter cualitativo con aporte de datos cuantitativos. Entre algunos de los hallazgos queda en evidencia la poca información que tienen sobre el desarrollo motriz, sin embargo, se destacan algunas categorías como la estimulación temprana, las habilidades motrices, el juego, entre otras, que fueron analizadas y que aportaron datos valiosos. Además, se realizó una relación de términos que ayudó a fortalecer sus conocimientos y descubrir vacíos y necesidades que pueden ser suplidos desde los sistemas educativos y las entidades de salud.21application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMujer gestanteConocimientoDesarrollo motrizConocimiento de mujeres gestantes sobre el desarrollo motriz del niño en el hospital de la CejaBachelor thesisPregnant womanKnowledgeMotor developmentEducación psicomotrizEducación motrizActividad motoraDesarrollo motorNiños - DesarrolloDesarrollo del niñoOpen AccessAcceso abiertoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaSoto Castrillón, Wilson Hernán. Conocimiento de mujeres gestantes sobre el desarrollo motriz del niño en el hospital de la Ceja (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2021. 21p.