http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Marín-Ramírez, Arlex2022-05-17https://hdl.handle.net/20.500.12516/1382Los sedimentos, su distribución y la capacidad del rio para transportarlos hacen parte de una dinámica natural que debe mantenerse para conservar las ofertas ambientales de los ríos. Sin embargo, en el ámbito local no se cuenta con información suficiente respecto a esta dinámica, por ello, es necesario ampliar la información relacionada con la distribución de los sedimentos en las corrientes y cómo influyen otras variables (presencia/ausencia de vegetación) sobre esta, ya que conociendo esto se podría mejorar el aprovechamiento y adecuada gestión de los ríos y corrientes. Por estos motivos, el objetivo del presente trabajo es evaluar la influencia de la potencia hidráulica específica y la vegetación riparia sobre la distribución del sedimento en corrientes de montaña del oriente antioqueño.63application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessVegetación ripariaPotencia hidráulica específicaNDVISedimentoCaudalPendienteLechoCauceAnálisis de la influencia de la potencia hidráulica específica y la vegetación riparia sobre la distribución de sedimentos en corrientes de montaña en el oriente antioqueñoBachelor thesisRiparian vegetationSpecific stream powerNDVISedimentFlowSlopeRiver bedChannelRecursos naturales y Medio ambienteFormas fisiográficasSedimentos fluvialesSedimentos de los ríosRíos - CaudalOpen AccessAcceso abiertoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaRincón Echeverri, Laura Valentina. Análisis de la influencia de la potencia hidráulica específica y la vegetación riparia sobre la distribución de sedimentos en corrientes de montaña en el oriente antioqueño (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2022. 63p.