Franco-Montoya, Juan CarlosCastaño-Valencia, John Henry2024-04-022024-04-022024-04-022020-12-18https://repositorio.uco.edu.cohttps://hdl.handle.net/20.500.12516/2053La sistematización de experiencias se convierte en un abordaje de investigación que permite construir conocimiento a partir de la praxis y las formas de hacer que se registran en comunidades, organizaciones y proyectos sociales. En su esencia, la propuesta de la sistematización procura resaltar en las formas de hacer empíricas como conocimiento embebido en personas, organizaciones y comunidades, rudimentos de conocimiento cuya gestión podría generar modelos de intervención replicables y escalables. Esto último, característica fundamental de la innovación social, es lo que facilita la sistematización: extraer del ámbito de lo latente, lo tácito, aquello que los sujetos sociables conocen: reconocerlo para sistematizarlo, sistematizarlo para convertirlo en conocimiento disponible. Así, el propósito de este trabajo es mostrar cómo se realizó el proceso de sistematización de las experiencias de educación ambiental desarrolladas en el marco de un proyecto denominado PREDA (Programa de Educación Ambiental), liderado por la Universidad Católica de Oriente y la empresa ISAGEN. Los resultados evidencian el poder de la sistematización como vía de aproximación a la educación ambiental, y traza derroteros para próximos ejercicios del mismo tenor.24p.application/pdfspaEducación ambientalSistematización de experienciasDesarrollo territorialOriente AntioqueñoLa Sistematización de experiencias en el marco de la educación ambiental. Un caso de EstudioResearch articleEnvironmental educationSystematization of experiencesTerritorial developmentOriente AntioqueñoEducación ambientalMedio ambiente - ConservaciónMedio ambiente - ProtecciónDesarrollo comunitarioDesarrollo regionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAcceso cerradoAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 ColombiaCastaño Valencia, John Henry. La Sistematización de experiencias en el marco de la educación ambiental. Un caso de Estudio (Tesis) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2020. 24p.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/